12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaHuilaFumarólica y termal.Machín Erupciones históricas (?)Tolima Erupciones históricas (?)Santa Isabel Actividad fumarólicaRuizPrincipales erupcionesdocumentadas, en1595,1845 y 1985asociada. Dieciséis excursionistasmuertosdurante la erupción demayo de 1949Flujos de lodo pordeshielo, efectos físicossimilares en los tres eventos;escenarios de riesgosidentifi-cables;vulnerabilidad y riesgoscrecientes comparadas lastres fechasFIGURA 5. EPICENTROS NEIC 1963-1992Licuación de suelosEste fenómeno, mediante el cual los suelos arenosos de formación reciente, y por lotanto poco o nulamente consolidados, con niveles freáticos altos, pierdeninstantáneamente la capacidad de soportar cargas, ocurre principalmente por acción delas vibraciones sísmicas fuertes. En la figura 6 se ha cartografiado la distribución de lasmayores extensiones de terrenos susceptibles al fenómeno en la región. Se trata desuelos aluviales en las llanuras de inundación de los ríos principales como el Cauca yRed de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!