12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaBUSTO. H. del, 1984, Protección contra incendios. En: Memorias del primer seminarionacional sobre atención de desastres. Guatemala. Colegio de Arquitectos.BURBANO DIAGO, J., 1993, Riesgos ambientales; propuestas de acción. SeminarioNacional sobre Riesgos en las Grandes Ciudades. Universidad de Guadalajara (enprensa).Caja Costarricense de Seguro Social, 1980, Emergencia masiva y desastre; plan deacción. 2ed. San José, Costa Rica. Caja Costarricense de Seguro Social. 33 pp.CALABRESE, E.J.; KENYON, M., 1991, Air toxics and risk assessment. Michigan.Lewis. 662 pp.CAMACHO, P. y MONTERO A., 1993. El factor energía y los desastres naturales enCosta Rica: estudio de caso. Costa Rica. Dirección Sectorial de Energía MIREMEM, ComisiónNacional de Emergencia. 24 pp.CAMPB<strong>EL</strong>L, R.L.; LANGFORD, E., 1991, Fundamentals hazardous materials incidents.Michigan. Lewis Publishers. 449 pp.CARDENAS GIRALDO, C., 1990, Sistema nacional para la prevención y atención de desastresde Colombia. En: Seminario de desastres sísmicos en grandes ciudades.Enseñanzas en mitigación y operativos de emergencia (1:Colombia:1990). Colombia.Sistema nacional para la prevención y atención de desastres.CARDONA ARBOLEDA. O.D., 1989, Análisis de vulnerabilidad y evaluación del riesgopara la salud de una población en caso de desastre. Ministerio de Salud, 39 pp.Centro de Actualización Profesional, 1992, Patronato para el auxilio e indemnización delos afectados, reconstrucción y adecuación de la zona siniestrada del sector reforma deGuadalajara. Guadalajara, Jal. Centro de Actualización Profesional. 4 v.Centro de Colaboración para Situaciones de Emergencia, 1992, Organización local parasituaciones de emergencia. Productos de experiencias realizadas a nivel local. Roma,CCSE 275 pp.Centro Nacional de Prevención de Desastres., s.f.., Medidas de protección civil. MéxicoCENAP<strong>RED</strong>, SA. 7 pp.s.f., Guía practica; comunicación para la prevención de desastres. México. CENAP<strong>RED</strong>,88 pp.s.f., ¿Qué hacer en caso de sismo? México. CENAP<strong>RED</strong> Secretaría de Gobernación. 8pp.1993, Guía practica; simulacros de evaluación. 2 ed. México CENAP<strong>RED</strong>. 87 pp.Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!