12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaFuertes temporales, como por ejemplo tormentas, rayos, granizo y tomados.<strong>La</strong> entrada a tierra o tránsito cercano de ciclones tropicales.Fenómenos causados por una combinación de factores meteorológicos y de otra índole;por ejemplo, inundaciones, inversiones térmicas.Estos fenómenos originan calamidades como inundaciones, granizadas, rayos, tornadosy vientos violentos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.InundacionesEn la Zona Metropolitana de Guadalajara, durante el verano y principios de otoño, sepresentan las precipitaciones en forma de aguaceros, originadas por convección, por loque son tormentas intensas, concentradas y de corta duración, que aunadas alincremento de la urbanización, a la progresiva impermeabilidad del suelo y a la falta detrabajos de infraestructura, en el sistema de drenajes, originan inundaciones repentinas,consideradas como las más graves al causar pérdidas de vidas y bienes materiales. <strong>La</strong>causa principal de que se presente una inundación se debe a la ocurrencia de unaavenida extraordinaria (precipitación mayor a 30 mm/h).Conforme a datos recabados, se identificaron 76 puntos de inundación frecuente, loscuales se distribuyen de la siguiente manera:Sector Juárez 27Sector Libertad 18Sector Hidalgo 11Sector Reforma 12Tlaquepaque 2Zapopan Norte 4Zapopan Sur 2CUADRO 9DISTRIBUCIÓN DE AMENAZAS DE INUNDACIÓN EN LA ZMGSector en la ZMG Superficie en km 2 % del totalTlaquepaque 7. 25.64Sector Juárez 4.65 16.74Sector Reforma 4.40 15.84Zapopan Sur 3.55 12.78Sector Hidalgo 3.20 11.52Sector Libertad 2.95 10.62Tonalá 1.00 3.60Zapopan Norte 0.90 3.24TOTAL 27.77 100.00Básicamente, se consideraron como zonas propensas a inundación las siguientes:• Partes bajas de las cuencas hidrográficas.Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!