12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tina"arrastradas" desde la zonificación de amenazas-, entre las principales, las siguientes:a) los rangos de distribución de la densidad de población son muy amplios, puedenrefinarse hasta la escala municipal, y en ella considerar, además, que en algunosmunicipios, por ejemplo Buenaventura, la densidad rural es muy baja con respecto alcasco urbano; igual observación para las ciudades mayores, en las cuales el corte en100,000 habitantes introduce un sesgo adicional sobre el peso específico querepresentan en el contexto regional. Ello se ilustra, y se intenta superar, en losnumerales 2 y 3.Desastres por terremotos en la historia de ColombiaDe acuerdo con las fuentes documentales (Ramírez, 1975; Meyer para Woodward-Clyde, 1983; Goberna, 1985; Arango & Velásquez, 1993). también en el occidentecolombiano (figura 4), se concentran los mayores efectos de sismos sobre laspoblaciones en la historia de Colombia.FIGURA 4. DESASTRES POR TERREMOTOS1566 CALI, POPAYÁN1610 FRONTERA CON VENEZU<strong>EL</strong>ARed de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!