12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzasaltos costes económicos, de difícil gestión y con una prioridad baja o nularespecto a otros parámetros sociales, financieros o económicos, desligándoloasí del concepto de desarrollo. Las instituciones que trabajan bajo este enfoquese centran en la identificación del aspecto ambiental en las unidades productivasde las microempresas (traducido económicamente como «impactoambiental») desde el marco de la regulación y el desarrollo tecnológico. En lamayoría de las ocasiones, el coste de reconversión tecnológica necesario paracumplir los parámetros ambientales contemplados en la legislación vigente,suele ser mucho más elevado que el de la inversión inicial.La «nueva visión», más innovadora y positiva, trabaja desde el campo dela sostenibilidad con todas sus dimensiones (social, ambiental, económicay política), entendiendo la variable ambiental como una fuente de recursosy de innovación. Se apoya en las formas tradicionales más respetuosascon el medio ambiente aplicando las últimas innovaciones tecnológicas,preparándose así para afrontar los retos del presente y del futuro (crisisalimentaria, crisis financiera, crisis ambiental, etc.) desde un plano global,multidisciplinar y responsable, que parte del propio territorio. Este enfoqueentiende que, por lo general, son las actividades productivas (bienplanificadas) a pequeña y mediana escala las que menor impacto ambientalgeneran y es precisamente en este ámbito en el que el binomio microcrédito-medioambiente se carga de toda su fuerza y sentido. Dentro de estanueva visión, las IMF tienen un papel primordial en el desarrollo sostenible,promoviendo e incentivando actividades económicamente productivasa la par que ambientalmente sostenibles y favoreciendo el acceso a lastecnologías limpias.10.2. Indicadores verdesA un ritmo lento pero constante, comienza a incorporarse la variableambiental en los estudios microfinancieros, especialmente en aquellos queatañen al desempeño social. Se empieza a hablar de «la responsabilidad socialhacia el medio ambiente», concepto que ya el Grupo de Trabajo de DesempeñoSocial del MIX (Microfinance Information Exchange) ha incorporado comouno de sus 22 indicadores principales para medir la responsabilidad social delas IMF. Sin embargo, aún se sigue trabajando desde la óptica del medio ambientecomo factor limitante de la actividad microempresarial y se culpabilizadel impacto ambiental a la falta de regulación ambiental y baja capacidadtecnológica de las microempresas.100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!