12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzas9.2. Debate: pros y contras de la existencia de un marco regulatoriopara el sector microfinancieroPodría darse el caso de que las leyes y normas establecidas por un gobiernolleguen a distorsionar el funcionamiento de un sector (o de un mercado)y reducir la eficiencia de su desempeño. En dicha situación estaríamos pasandodel concepto de regulación al de represión. Algunas de las principalesherramientas que posee un gobierno para llevar a cabo la represión financierason, por ejemplo, las reservas obligatorias excesivas, los requerimientos decapital mínimo para la entrada en el mercado o los topes a las tasas de interés.El objetivo de aplicar dichas herramientas es gravar o subsidiar transaccionesfinancieras, restringiendo los recursos financieros hacia otros usos distintosa los seleccionados libremente por el propio mercado (Chávez y González-Vega, 1998). Esta es la realidad del sector microfinanciero en muchos países,y en concreto en el caso de España. En nuestro país existe una ley antiusuraque impone unos techos a las tasas de interés aplicable a los préstamos engeneral y a los microcréditos en particular. Esto impide el correcto desarrollodel sector microfinanciero al no poder cubrir los elevados costes queeste sector conlleva, y por tanto, perjudicar el acceso de muchos potencialesclientes.En algunos países como Francia, Polonia o Bosnia, la regulación prudencialdel sector microfinanciero ha eliminado estos techos a los tipos deinterés permitiendo un sector más libre, dinámico y desarrollado.En la actualidad, existe un importante debate en torno a si deben regularseo no las microfinanzas. A este respecto, el grupo de trabajo sobre regulacióny supervisión del CGAP ha elaborado un documento de consensoque ofrece una serie de recomendaciones sobre cuándo se debe aplicar laregulación prudencial al sector microfinanciero (Christen, Lyman, Rosenberg,2003).97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!