12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzasa. Las instituciones financieras reguladas (o también graduadas).b. Las cooperativas de ahorro y crédito, incluidas las mutualidades,redes postales, las cajas de ahorros, etc.c. Los bancos comerciales.d. Las instituciones financieras filiales de un banco comercial.Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son asociaciones sin fines delucro, que surgen en el seno de la sociedad civil debido a motivaciones decarácter ético, político o religioso. Pueden constituirse jurídicamente comoasociaciones o como fundaciones, y tanto en un caso como en el otro, estaránsupeditadas a la legislación en el derecho civil. Su principal finalidad es la compensaciónsocial y la promoción económica. No están sujetas en su gestiónfinanciera al Estado, ni a la regulación que rige las instituciones financierasformales. Ejecutan presupuestos sin retorno, es decir, no reembolsables. Dadoque no poseen ánimo de lucro, estas instituciones no distribuyen beneficios,pero sí pueden realizar transacciones comerciales. Desde el punto de vistafinanciero, las ONG pueden conceder préstamos a sus beneficiarios comocualquier particular, pero no pueden captar recursos del público con el fin deprestarlos. Las ONG están basadas fundamentalmente en donaciones. Se tratade organizaciones que están muy cerca de la población beneficiaria.Todas las características anteriores han provocado que muchas ONG carezcande una estructura de propiedad claramente definida y de una políticafinanciera dirigida hacia la sostenibilidad financiera.Las instituciones financieras reguladas, son instituciones que en la mayoría de loscasos proceden de ONG que, con el objetivo de tener acceso a la captación dedepósitos de ahorros y conseguir la autosostenibilidad, han iniciado el procesode transformación para constituirse en una institución financiera formal. Poreste motivo, a estas instituciones también se las conoce con el nombre de InstituciónFinanciera No Bancaria (IFNB).Estas organizaciones se convierten en instituciones de préstamo especializadas.Su objetivo principal continúa siendo incrementar el acceso delos pobres a los servicios financieros. No obstante, su único propósito yano es el desarrollo social. Estas organizaciones buscan combinar la promociónsocial con el objetivo de la autosuficiencia, el manejo financieroeficiente de las operaciones de préstamo y la ampliación de la oferta de losservicios microfinancieros a cada vez un mayor número de prestatarios.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!