12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzasintermedia que pueda hacerse cargo de los excesos de demanda local, de losexcesos de ahorro que pudieran surgir y de realizar las necesarias auditoríasy labores de supervisión, pone en serio peligro la viabilidad financiera delbanco comunitario. En este tipo de instituciones existe el supuesto de quelos propios miembros de la comunidad serán los que realicen las funcionesde supervisión.7.5. Fondos rotatoriosEsta metodología es la utilizada principalmente por las asociaciones deahorro y crédito rotatorio (o ROSCAS, por sus siglas en inglés). Dado quelas ROSCAS han existido desde siempre y en un gran número de países, noes de extrañar, que al igual que ocurre con los grupos solidarios, los fondosrotatorios sean una realidad multiforme.En este tipo de metodología, un grupo de personas con un nexo común,se unen cada cierto tiempo, una vez a la semana o una vez al mes, para aportara un fondo de ahorro común una determinada cantidad de dinero, la cualacumulada a las anteriores aportaciones, se irá repartiendo por turnos entretodos los miembros de la asociación. Siempre debe haber un responsable olíder del grupo, el cual se tendrá que ocupar de recolectar y cuidar los fondos.La filosofía que yace detrás de este tipo de instrumento es la autoalimentacióndel fondo. Siempre que los prestatarios devuelvan correctamente loscréditos recibidos, y siempre que el fondo esté correctamente gestionado,éste podrá tener una duración ilimitada.Una importante limitación de esta metodología, es que el prestatariono siempre podrá recibir los fondos justo cuando los necesite. Este deberáesperar a que llegue su turno. Otro posible peligro es que el grupo sedisuelva a mitad del proceso, o que un miembro se fugue con todos losahorros cuando le llegue el turno de recibirlos para invertirlos en su propiaactividad.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!