12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzasLa ES es, en primer lugar, un intento de aprovechar la naturaleza humanamultidimensional. El modelo económico actual considera al hombre comoun ser cuyo único fin es la maximización de beneficios, cuando esta situacióndista enormemente de la realidad. La sociedad está constituida por cerca de7 mil millones de seres humanos 36 todos diferentes entre sí, con distintasemociones, ideas, personalidades y prioridades, lo que forma un abanico casiigual de grande de intereses y motivaciones. Esto implica que no todas lasempresas deberían servir a cumplir un único objetivo: la maximización debeneficios. Yunus (2008) separa en este contexto dos tipos de empresas biendiferenciadas entre sí: por una parte la empresa maximizadora de beneficios(EMB) y por otra parte la empresa social (ES).La EMB se centra en maximizar los beneficios económicos para los propietariosy sus directores son responsables de aumentar el valor de la empresa.Por el contrario, el objetivo de una ES es maximizar beneficios sociales.La ES funciona básicamente de igual forma que una EMB: tiene empleados,produce unos bienes y servicios concretos, tiene identificado a unpúblico objetivo, cuenta con un plan estratégico de crecimiento y expansión,participa en el mercado y ofrece un precio competitivo, busca inversores ymaximizar su rendimiento. La ES competirá con las EMB y también conotras empresas sociales. Sin embargo, la competencia entre empresas socialesserá beneficiosa porque permitirá encontrar nuevas y mejores formas deservir a la sociedad y generará crecimiento mutuo, ya que siempre será predominanteel resultado final: erradicar la pobreza y servir a la sociedad. Unacaracterística primordial de la ES es que sus resultados se miden en términosdel beneficio social generado y no en términos económicos. A pesar de ello,la ES también busca la rentabilidad, ya que debe ser sostenible en el largoplazo. Una vez realizada la inversión inicial, persigue recuperar los costes deproducción e incluso generar beneficios. La diferencia radica en que estosbeneficios se reinvierten para generar más beneficios sociales. Los inversorestienen derecho a recuperar su inversión inicial, pero no reciben dividendos.Es una empresa sin pérdidas y sin dividendos.La ES es un tipo de emprendimiento social, pero no todos los emprendimientossociales son empresas sociales. El emprendimiento social es un36Según el Banco Mundial (2008) el total de la población mundial en 2008 asciende a 6.692 millones depersonas.127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!