12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzasa la hora de su medición. A continuación, se ofrecen algunas de las principalesdefiniciones realizadas por los organismos internacionales y los últimos datosaportados en función de los distintos enfoques manejados para su medición.Según el Banco Mundial la pobreza es «aquella situación en la cual existe nosólo un bajo nivel de ingresos y de consumo, sino también de formación, saludy nutrición» (Banco Mundial, 2000:V).En el informe «La voz de los pobres» (Naravan, 2000) una mujer pobre de laRepública de Moldova define la pobreza con las siguientes palabras: «La pobrezaduele, se siente como una enfermedad. Ataca a las personas no sólo en lo materialsino también en lo moral. Carcome la dignidad y lleva a la desesperación».Según el PNUD, no debemos hablar de pobreza sino más bien de pobrezahumana, siendo ésta la privación de opciones y oportunidades, de tener unavida larga y saludable, de poder acceder al conocimiento y alcanzar una vidadecente (PNUD, 1997:17).Según palabras de Debraj Ray: «No es fácil describir los horrores de lapobreza y todo lo que lleva aparejado: analfabetismo, desnutrición, mala saludy unas perspectivas absolutamente sombrías. La pobreza golpea no sólo lapropia existencia. Al privar al ser humano de derecho a gozar de buena salud,recibir educación y disfrutar de un nivel de nutrición suficiente, también destruyesus aspiraciones, sus esperanzas y su goce del futuro» (Ray, 2002:239).Por último, una de las visiones más amplias y profundas sobre el significadoy contenido de la pobreza nos la ofrece el Premio Nobel Amartya Sen. Según laspalabras de Sen, la pobreza es la falta de capacidades, entendiendo por tales, «laslibertades fundamentales de las que disfruta una persona para llevar el tipo de vidaque tiene razones para valorar. Desde esta perspectiva, la pobreza debe concebirsecomo la privación de capacidades básicas y no meramente como la falta de ingresos,que es el criterio habitual con el que se identifica la pobreza» (Sen, 2000:114).Evidentemente, si no existe un único enfoque para definir el concepto depobreza, tampoco existirá a la hora de su medición. Además, es fundamentaldarse cuenta de que la pobreza es un concepto relativo, tanto en términos espacialescomo temporales. La pobreza depende de las circunstancias de cadapaís y región, y también depende del momento histórico. Precisamente porestos motivos, en todos los estudios sobre la pobreza, el concepto de umbralde pobreza es muy importante.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!