12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzas10. Noveno bloque de conceptos:medio ambiente y microcréditos: llegan las microfinanzas verdesPatricia RodríguezComo se está viendo a lo largo del cuaderno monográfico, las microfinanzasestán apostando por objetivos muy elevados como pueden ser lareducción de la pobreza, la igualdad de género y la autonomía de la mujer ola reducción de la mortalidad infantil. Entre ellos, también se encuentra laapuesta por la sostenibilidad medioambiental.Trabajando con criterios ambientales, se trabaja también por el accesoa los recursos naturales (como el agua potable) y por la salud (a corto,medio y largo plazo), bajo una perspectiva holística y multidisciplinar, y encolaboración con disciplinas como la antropología nutricional, la toxicologíaambiental o la salud pública, eliminando o reduciendo los riesgos desalud asociados a la calidad ambiental del entorno y mejorando la calidady el nivel nutricional de la población. En este escenario, la unión entremicrofinanzas y sostenibilidad ambiental puede ser tan potente como paratrasladarnos al terreno de la consecución real de los Objetivos de Desarrollodel Milenio.10.1. Diferentes visiones del medio ambiente en el sector microfinancieroA la hora de trabajar con el concepto de medio ambiente desde el sectormicrofinanciero, nos encontramos con dos visiones antagónicas quecoexisten en la misma realidad microfinanciera: la que podríamos llamar«visión tradicional» (más recelosa del cambio y de incluir a corto plazonuevos parámetros verdes en el sector) y la «visión innovadora» o «nuevavisión» que ha empezado a tomar fuerza en el plano internacional en losúltimos años.La «visión tradicional» concibe el medio ambiente como un limitante dela actividad microfinanciera, visualizándolo como un elemento que implica99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!