12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzas12.3.3. Financiación y rentabilidad de la empresa socialPara terminar con este apartado de debate se introducen brevementeunas reflexiones sobre la rentabilidad económica (o ausencia de ella) que sedebería exigir a la ES.Inicialmente, la ES se ideó como una empresa que no reparte dividendosa sus accionistas. Idealmente podría reinvertir los beneficios para ampliar suacción social. En determinados casos se puede fijar un retorno simbólicopara, por una parte, reforzar el hecho de que este tipo de empresas puedefuncionar y ser competitiva, y por otra, porque si en el modelo se esperael retorno del cien por ciento del capital invertido, y éste se produce en unperiodo de medio/largo plazo, podría ser aceptable una rentabilidad anualque al menos iguale la inflación, para que el retorno del capital invertido seareal (y no nominal). Sin embargo, en opinión de Yunus (2008), la reflexiónprincipal es:1. A corto plazo, al repartir dividendos efectivamente se están retirandofondos que podrían dedicarse directamente a crear más empleo.2. No obstante, a largo plazo, repartir dividendos podría atraer a másinversores sociales.La clave es no perder de vista que el objetivo es maximizar el impactoglobal. Habría que cuantificar qué impacto extra podemos conseguir alcaptar los fondos de estos inversores que se sienten atraídos por una mayorrentabilidad. Se trata de encontrar el punto de equilibrio entre reinversión ydividendo.Una vez más, una complicada tarea aún por hacer.138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!