12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzas7. Sexto bloque de conceptos: metodologíasMaricruz LacalleTodas las metodologías que se describen a continuación descansan en unfactor común: la búsqueda del equilibrio entre la necesidad de descentralizacióny el mantenimiento del control y de los estándares. Por un lado, todaIMF, sea cual sea la metodología utilizada, debe buscar la descentralización,ya que el elevado volumen de transacciones individuales obstruiría cualquiersistema centralizado. Por otro lado, cuanto mayor sea el nivel de descentralizaciónalcanzado, mayores niveles de responsabilidad adquieren las unidadesfinancieras respecto al centro, y por tanto, mayor es el peligro de perder elcontrol e incurrir en elevados riesgos (Otero y Rhyne, 1998).7.1. Grupos solidariosLos programas de grupos solidarios son una metodología financiera queha tenido mucho éxito y que ha sido ampliamente difundida durante las dosúltimas décadas. Esta metodología fue creada por el Banco Grameen en ladécada de los setenta y pronto fue trasladada a las instituciones que trabajabanen América Latina y África.Hoy en día, los esquemas de microcrédito del tipo grupos solidarios seemplean a lo largo de todo el mundo y atienden a millones de prestatarios.En cada país adoptan ciertas características particulares, por lo que se tratade una experiencia con una gran diversidad de formas.7.1.1. Concepto, funcionamiento y característicasUn grupo solidario es un conjunto de entre cinco y ocho personas, unidaspor un vínculo común –generalmente vecinal o de amistad- quienes seorganizan en grupo con el fin de acceder a un servicio de crédito (Otero,1986).Cuando un cliente potencial desea recibir un microcrédito a través de estametodología, lo primero que debe hacer es formar un grupo. Buscar entre73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!