12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzassus amistades o conocidos a aquellos que estén dispuestos a unirse a él parasolicitar todos juntos cada uno su crédito. Una vez reunidos, deberán recibircapacitación y asistencia del promotor designado por la institución para ayudarlesa constituir formalmente el grupo, elegir entre todos los miembros aaquel que será el coordinador, enseñarles a funcionar en equipo, explicarleslos términos y condiciones del préstamo que van a solicitar y hacerles entenderla responsabilidad del compromiso que van a adquirir. En esta primeraetapa de formación del grupo, los miembros junto con el promotor rellenanla solicitud de préstamo. La cantidad de dinero solicitada por cada miembrose debe basar en el análisis de sus necesidades y de su capacidad individual,y generalmente se trata de cantidades muy reducidas, en torno al centenarde dólares.Pasada esta primera etapa de solicitud, la petición pasa por un proceso derevisión por parte de la institución, superado el cual se entrega la cantidadde dinero solicitada, cantidad que será dividida 23 entre todos los miembrosdel grupo. A partir de estos momentos, el responsable se tiene que encargarde recaudar los pagos semanales y de entregarlos a la institución. Si ladevolución del préstamo se realiza adecuadamente, el grupo podrá recibirautomáticamente un nuevo préstamo por una cantidad superior a la del primercrédito (Otero, 1986). La mayoría de los grupos solidarios en el mundosiguen una estrategia de crédito gradual en la que los préstamos sucesivos sereciben por un monto superior.Entre las principales características de los grupos solidarios destacan lassiguientes:• Se basan en la garantía mutua (obligaciones mutuas). Todos los miembroso compañeros que componen el grupo se garantizan mutuamentela devolución y cancelación del crédito.• Todo cliente potencial debe tener una microempresa en funcionamientoo debe demostrar que tiene la capacidad para poner en marcha unaactividad económica.23Cantidad que no será dividida a partes iguales entre todos los miembros del grupo, si no según lo demandadopor cada uno de ellos.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!