12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario básico sobre microfinanzastérmino que se acuña en la década de los ochenta y que en la actualidadcuenta con destacados promotores en el ámbito internacional, como BillDrayton, fundador de Ashoka (www.ashoka.org) y Jeff Skoll, fundador de laFundación Skoll (www.skollfoundation.org). El emprendimiento social es unconcepto mucho más amplio, dentro del cual se enmarca la ES como una desus posibles líneas de ejecución. La diferencia entre ambos conceptos, radicaen que el emprendimiento social, si bien es una idea que se ejecuta aportandoun valor social, se puede instrumentar a través de diferentes formas, comoson el voluntarioado, una iniciativa puntual y sin ánimo de lucro, medianteONG o Fundaciones, o simplemente a través del servicio social. La empresasocial, en cambio, siempre se pone en marcha económica y jurídicamentecomo una empresa.Las ES no son caridad. Tampoco dependen de donaciones ni subvenciones.Y sobre todo es un concepto que amplía la forma de hacer negocios,ofreciendo nuevas y emocionantes opciones, motivadas desde otro ángulo,para repercutir de forma positiva en la sociedad.12.1.2. Tipos de empresas socialesExisten dos tipos de ES en la definición de Yunus (2008). El factor diferenciadores básicamente su funcionamiento: pueden cumplir su objetivosocial a través de los productos y servicios que ofrecen o a través de su estructurade propiedad.En el primer tipo, la empresa puede proporcionar bienes y servicios especialmentedirigidos a la gente más pobre. Pueden también ser empresasque se ocupan de: a) cuestiones medioambientales, b) de aliviar problemassociales como la drogadicción, el alcoholismo o la violencia doméstica, c)de reducir la desigualdad social, el paro o el crimen, entre otros. Los inversoresde estas empresas son personas con objetivos sociales que buscanuna recompensa distinta de la económica. Estos inversores recuperarán suinversión, seguirán ostentando la propiedad de la empresa, pero no recibirándividendos.En el segundo tipo, los productos y servicios que ofrece la empresa puedengenerar beneficios sociales o pueden no hacerlo. En este caso, el beneficiosocial se crea a través de su estructura de propiedad. Es decir, sonempresas creadas por inversores con objetivos sociales, cuyas acciones setraspasan posteriormente a personas pobres o desfavorecidas. Estas perso-128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!