12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzasTabla 6.1. Tasa de fallidos de los programas propios demicrocrédito de las Cajas de Ahorros españolasObra Social «la Caixa» .................................................................... sin datosFUSM (Caixa Catalunya) .................................................................... 5%CAI ...................................................................................................... 0,48%Fundación CajaGranada para el Desarrollo Solidario ................... 7,01%BBK Solidarioa .................................................................................. 0,13%Obra Social Caixa Galicia ................................................................. 4,17%Obra Social Caja España ............................................................... sin datosObra Social Kutxa ............................................................................. 0,15%Pollença ............................................................................................ sin datosFuente: CECA (2005, p.60)Pero, realmente, con estos datos no se puede extraer ninguna conclusióncertera respecto a la calidad de las carteras de los programas de microcréditode las Cajas de Ahorros. La CECA (2005), como fuente utilizada paraconocer los ratios de fallidos de los programas de microcrédito de las Cajasde Ahorros, no revela con cuántas cuotas impagadas las Cajas declaran unmicrocrédito incobrable. Se desconoce si la tasa de falencia se ha calculadode manera homogénea entre las Cajas. Además, la falencia se puede encubrira través de la reprogramación o refinanciación de préstamos problemáticos.En definitiva, las cifras disponibles no cumplen con el principio de transparencia,esto es: «la única forma para que las tasas de morosidad, de reembolsoy de préstamos incobrables puedan dar una indicación significativa de lacalidad de la cartera es si se presentan y se definen las fórmulas» (Stearns,1991, p. 17).6.3. CarenciaLa Real Academia de la Lengua define carencia como «un seguro o períodoen el que el cliente nuevo no puede disfrutar de determinados serviciosofrecidos». Por analogía, podríamos aplicarlo al caso de los microcréditos,como el período en el que el prestatario no está obligado a la devolución delpréstamo. Concretamente, no está obligado a devolver el principal, aunque70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!