12.07.2015 Views

T6oU1q

T6oU1q

T6oU1q

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario básico sobre microfinanzasido cambiando gradualmente. En dicho Glosario Básico señalábamos que laslíneas de debate estaban centradas en si el tipo de interés debía ser muy reducido,debido al componente social del microcrédito, o similar a los del mercado,con el fin de conseguir la viabilidad del fondo a largo plazo.A lo largo de estos cuatro últimos años, el debate se ha ido trasladandoprogresivamente a si el tipo de interés debe mantenerse en unos niveles cercanosa los del mercado, incluso superiores, o si está justificado aplicar tiposde intereses que duplican, triplican o cuadriplican el del mercado en aras dela escala y la sostenibilidad. Ha sido unánimemente aceptado que los tipos deinterés no deben ser subvencionados 15, ya que no ayudan a los beneficiarios,pues no permiten crear líneas de microcrédito sostenibles, ni garantizan recibirservicios microfinancieros a largo plazo.Pero la aparición de instituciones financieras como Compartamos en Méxicocon tipos de interés superiores al 100%, ha hecho saltar las alarmas y hareabierto el debate sobre el tipo de interés.Los partidarios de que el tipo de interés no esté limitado argumentan que:• Para llegar a los pobres hay unos gastos mayores que para otros clientes,que deben cubrirse con el tipo de interés, y eso justifica que el tipo deinterés sea mayor que el oficial.15Por todos los motivos que ya exponíamos en el Glosario Básico:• Porque distorsionan la realidad e impiden alcanzar la viabilidad del proyecto a largo plazo. Las institucionesmicrofinancieras que realizan sus operaciones de crédito basándose en fondos subsidiados ignoranlas reglas básicas bajo las que funciona el sistema financiero. Este tipo de créditos basados en fondossubsidiados condena a los programas a desaparecer. Con ellos se estaría trabajando bajo una estructurade costes irreal, que llevaría a maximizar los beneficios de forma ficticia. En el momento en que esosfondos externos faltasen, la institución comenzaría a tener pérdidas y experimentaría problemas porno haber buscado la autosuficiencia financiera. Es decir, con unos tipos inferiores a los del mercadoes imposible cubrir costes, y por tanto, asegurar que en el futuro se puedan seguir concediendo nuevosmicrocréditos. Siguiendo las palabras de Castelló (1995:95) «irónicamente, una política de tasa subsidiadano solamente condena al programa a desaparecer por su falta de viabilidad a largo plazo, sino que resultaser una irresponsabilidad con aquel empresario pobre a quien se pretende ayudar».• Porque los clientes que perciben estos recursos, entienden que no es necesario devolver el dinero, ya quela institución posee donantes internacionales que cubrirán los fondos. En general, este tipo de políticasda lugar a la perniciosa cultura del dinero regalado.• Porque es el camino para otorgar el mismo trato a todas las personas. Con ello se subraya que todos soniguales y que poseen la misma dignidad.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!