13.07.2015 Views

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estos viajes- no fue el afán <strong>de</strong> conocer nuevas tierras, ni el fervorreligioso, ni menos una ambición <strong>de</strong>portiva, sino el ansia <strong>de</strong> estableceruna vía marítima más directa <strong>de</strong> Europa a la India e islas vecinas,principales abastecedoras <strong>de</strong> las tan apreciadas especias (3, 14). Deesta manera fue posible romper la barrera que habían establecidoárabes y turcos para mantener el “monopolio <strong>de</strong>l Islam” en el comercio<strong>de</strong> las especias con sus precios elevadísimos: ningún barco cristianoy ningún comerciante cristiano podía atravesar el Mar Rojo(4)Más tar<strong>de</strong>, este mismo monopolio pasó al Portugal. “El quedomine el camino marítimo hacia las Indias, proveedoras <strong>de</strong> las tancodiciadas especias será también el dueño <strong>de</strong>l mundo” pronosticabanlos marinos portugueses, miembros <strong>de</strong> la “Aca<strong>de</strong>mia Náutica”, fundadapor aquel incansable promotor <strong>de</strong> la exploración geográfica, quefue el Infante Enrique, llamado por sus contemporáneos “El Navegante”,aunque no participó personalmente, ni supo <strong>de</strong> las famosastravesías posteriores <strong>de</strong> Vasco da Gama, <strong>de</strong> Francisco d’Almeida y <strong>de</strong>Hernando <strong>de</strong> Magallanes (4). Este último murió asesinado durantela expedición en una pequeña isla <strong>de</strong> las Filipinas y el único <strong>de</strong> sus5 barcos a vela, -con sólo 15 <strong>de</strong> los 265 <strong>de</strong> la tripulación originalque lograron regresar a Sevilla <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi tres años <strong>de</strong> travesía-,trajo consigo un cargamento <strong>de</strong> especias <strong>de</strong> 600 quintales, cuyo elevadovalor fue suficiente para <strong>de</strong>volver a la Corona Española (a cuyoservicio navegaba Magallanes) el gasto total <strong>de</strong> la expedición. Peromás importante aún fue el hecho <strong>de</strong> que tras enormes peripecias yprivaciones que diezmaron a sus tripulantes frente a dos enemigosmortales: el hambre y el escorbuto, esta expedición <strong>de</strong> Magallaneslogró por primera vez la vuelta al mundo, al ubicar el Estrecho quelleva su nombre y al comprobar a la vez que nuestro globo terráqueoes, efectivamente, <strong>de</strong> forma esférica. Todo esto sucedió en una épocaen que en los <strong>de</strong>más países europeos la visión no alcanzaba generalmentemás allá <strong>de</strong> las torres <strong>de</strong> la ciudad vecina ... (5). Así se explicaque a principios <strong>de</strong>l siglo XVI el Portugal, el más pequeño <strong>de</strong> lospaíses europeos, llegó a poseer y administrar en Africa, India y Brasilregiones <strong>de</strong> una extensión total mayor que el Imperio Romano en sumáximo apogeo (4) .Después <strong>de</strong> haber dominado el “mar portugués” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estrecho<strong>de</strong> Gibraltar hasta el <strong>de</strong> Singapore y con ello el dominio <strong>de</strong> las “Islas<strong>de</strong> las <strong>Especias</strong>” <strong>de</strong>l archipiélago <strong>de</strong> las Molucas, los portugueses perdieroneste privilegio <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> las especias, al serles arrebatado15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!