13.07.2015 Views

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PEREJIL(Perrexil ou Salsa - Parsley - Petersilie - Persil)Los griegos lo consi<strong>de</strong>raban como hierba sagrada, sin conocer su aplicaciónen la cocina, pero Carlomagno ya prescribid su cultivo en lasgranjas <strong>de</strong> su Corte.Origen. Se trata <strong>de</strong> las hojas, ya sea lisas o crespas <strong>de</strong> la Umbelffera:Petroselinum hortense Hoffm. o Petroselinum crispum. Existe endos varieda<strong>de</strong>s: la que suministra las hojas (var. foliosum) y aquellaque suministra una raíz carnosa (var. tuberosum) .Componentes. Como su aroma no soporta temperaturas elevadas,las hojas cortadas y frescas se agregan en la cocina a los guisos <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> cocidos. Se pue<strong>de</strong>n secar las hojas con cuidado a no más <strong>de</strong> 40°C opor liofilización. No <strong>de</strong>ben presentar más <strong>de</strong> 11% <strong>de</strong> cenizas totales, nimenos <strong>de</strong> 03% <strong>de</strong> esencia, cuyos componentes principales son el hidrocarburoterpénico, pineno y la miristicinn o metoxi-safrol, la cualse pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar por cromatografía como se <strong>de</strong>scribe en la nuezmoscada. Igual que el apio contiene también apiina, glucósido <strong>de</strong>rivado<strong>de</strong> la trihidroxi-flavona (21) y más <strong>de</strong> 100 mg% <strong>de</strong> ácido ascórbico(47).Aspectos toxicológicos. <strong>Las</strong> hojas contienen sólo muy pequeñascantida<strong>de</strong>s (0,02.0,3%) <strong>de</strong>l tóxico apio1 o l-alil-2,5-dimetoxi-3,4-metilendihidroxi-benceno,el cual abunda en los frutos (2,7%). (VéaseFig. 15) .Se prefieren generalmente las hojas crespas, pues las lisas se confun<strong>de</strong>nfácilmente con el llamado “perejil canino” (Aethusa cynapium)que es tóxico por contener un alcaloi<strong>de</strong> semejante a la cicutina.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!