13.07.2015 Views

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la elaboración tecnológica <strong>de</strong> las especias hasta <strong>de</strong>jarlas listaspara su consumo pue<strong>de</strong>n distinguirse una serie <strong>de</strong> etapas:1. Obtención y control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la materia prima. <strong>Las</strong> gran<strong>de</strong>sfluctuaciones en el contenido <strong>de</strong> esencia que suele presentar una mismaespecia se <strong>de</strong>ben generalmente a diferencias en el origen botánico,clima, período <strong>de</strong> cosecha, condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>secación y <strong>de</strong> almacenamiento;así se observa por ej. en el enebro y los clavos <strong>de</strong> olor.Por este motivo la cosecha <strong>de</strong> la parte vegetal pertinente <strong>de</strong>be efectuarsesiempre en el período apropiado para tal objeto; en la <strong>de</strong>scripción<strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> cada especia se da más a<strong>de</strong>lante la indicación correspondiente.En cuanto al cultivo <strong>de</strong> los vegetales que suministran las diferentesespecias, su mayoría se reproducen por siembra <strong>de</strong> las semillas correspondientes,eventualmente separadas <strong>de</strong> los frutos maduros.En el caso <strong>de</strong> 105 frutos <strong>de</strong> algunas Umbelíferas (anís, comino, alca.ravea) se hace necesario cortar la parte herbácea <strong>de</strong> la planta en su período<strong>de</strong> madurez o poco antes (como suce<strong>de</strong> en la mostaza) p. ej. conmáquina segadora <strong>de</strong> pasto; lo que se hace <strong>de</strong> preferencia en tiemponublado o en las primeras horas <strong>de</strong> la mañana para evitar la cafda prematura<strong>de</strong> los frutos. Después <strong>de</strong> la trilla consiguiente se proce<strong>de</strong> a unalimpieza cuidadosa <strong>de</strong> las semillas para separar partículas adheridas <strong>de</strong>polvo o tierra (6).De las semillas <strong>de</strong> hinojo se forman al año estacas que permitenobtener en el 29 año, plantas portadoras <strong>de</strong> frutos (1).En algunas especias como la pimienta, vainilla y hoblón los vegetalesrespectivos se reproducen por estacas.En el caso <strong>de</strong> los rizomas <strong>de</strong> jengibre, cúrcuma y galanga, el cultivose realiza por plantaciones <strong>de</strong> estacas <strong>de</strong> los rizomas seleccionados(“<strong>de</strong>dos”); <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 8 a 12 meses se pue<strong>de</strong>n cosechar los nuevosrizomas ramificados.Con respecto al control <strong>de</strong> calidad, las exigencias reglamentariasestablecen que las especias <strong>de</strong>ben ser sanas, limpias y genuinas. Poruna parte, <strong>de</strong>ben contener la totalidad <strong>de</strong> los principios activos que lesson propios y por otra parte, <strong>de</strong>ben estar privadas <strong>de</strong> materias inerteso extrañas como arena y material terroso y <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> la misma plantaque no poseen calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> condimento como lo pue<strong>de</strong>n ser, aveces, tdlos, pecíolos, pedúnculos o cáscaras. Se exige también que noestén agotadas (con extracción <strong>de</strong> componentes aromáticos y10 sápidos)y que no estén alteradas, atacadas por bacterias, hongos, levadu-19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!