13.07.2015 Views

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Según la Farmacopea Alemana DAB 8 (40), la esencia, <strong>de</strong>stiladaa partir <strong>de</strong> 20 g <strong>de</strong> hojas en polvo, sin adición <strong>de</strong> xileno (véase<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esencias en especias) se diluye cuantitativamentecon etanol <strong>de</strong> 90% hasta 25 ml y 5 ml <strong>de</strong> esta dilución se vuelven adiluir con etanol y agua hasta 100 ml.b) Según Schormüller (30), una mezcla <strong>de</strong> 10 g <strong>de</strong> hojas en polvose someten a <strong>de</strong>stilación con 300 ml <strong>de</strong> agua, recogiendo 120 mi <strong>de</strong><strong>de</strong>stilado. Luego se completan con etanol 200 ml.5 ml <strong>de</strong>l líquido obtenido según a) o b) se agitan en un embudo <strong>de</strong><strong>de</strong>cantación con 45 ml <strong>de</strong> agua, 10 gotas <strong>de</strong> amoníaco 6 N y 1 ml <strong>de</strong>solución acuosa <strong>de</strong> 4-aminoantipirina al 2%. Luego se agregan 4 ml<strong>de</strong> solución acuosa reciente <strong>de</strong> ferricianuro <strong>de</strong> potasio al 2% y seagita sucesivamente con 3 porciones <strong>de</strong> 25 ml <strong>de</strong> cloroformo y conuna cuarta porción <strong>de</strong> 10 ml <strong>de</strong> cloroformo. Los 4 extractos reunidosse filtran y se completan con cloroformo a 100 ml. La lectura se efectúaa 455 nm, en cubeta <strong>de</strong> 1 cm y contra cloroformo como blanco.Para la comparación se prepara una solución etanólica <strong>de</strong> timolal O,l%. 25 ml <strong>de</strong> esta solución se adicionan <strong>de</strong> 15 ml <strong>de</strong> etanol y secompletan 100 ml con agua. 3 ml <strong>de</strong> esta solución se adicionan <strong>de</strong> 2ml <strong>de</strong> etanol al 50% y se someten al mismo tratamiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>a) o b) . (La extinción específica <strong>de</strong>l timol: E iz = 805).El tomillo <strong>de</strong>be contener entre 0,4 y 0,6% <strong>de</strong> fenoles volátiles alvapor, expresados en timol.También se pue<strong>de</strong> hacer esta valoración, sometiendo el <strong>de</strong>stilado alvapor a copulación con ácido sulfanílico diazotado, terminando enuna <strong>de</strong>terminación fotométrica <strong>de</strong>l colorante azoico resultante (30) .El tomillo español <strong>de</strong>l Thymus zygis se usa igual que el T. vulgarispues contiene la misma cantidad <strong>de</strong> una esencia similar. La únicadiferencia es su contenido mucho menor en éter metílico <strong>de</strong> timol, loque pue<strong>de</strong> servir para su diferenciación cromatográfica, aunque éstano tiene mayor importancia por la razón señalada.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!