13.07.2015 Views

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

Las Especias - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mm <strong>de</strong> presión, durante 6 horas se pue<strong>de</strong> aplicar en el ajf, el pimentóny en ajo y cebolla <strong>de</strong>shidratados (22).Cenizas totales y Cenizas insolubles en HCl al 110% (1 vol. HCIconc. + 2,5 vol. <strong>de</strong> agua) se <strong>de</strong>terminan <strong>de</strong> la manera habitual (21,23).Fibra. Se aplica el clásico método <strong>de</strong> la AOAC (23) sobre la especiapulverizada y <strong>de</strong>sgrasada.Extracto etéreo o <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> metileno, no voldtiles. Se hace laextracción en forma habitual con el respectivo solvente y se practicauna primera pesada <strong>de</strong>l residuo <strong>de</strong> la evaporación a temperaturaambiente (extracto total). Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>secar a 110% hasta pesoconstante se obtiene el extracto no volátil y por diferencia, el extractovolátil (22).Determinación <strong>de</strong> la esencia (volátil al vapor). Se aplica una <strong>de</strong>stilaciónal vapor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un aparato cerrado al esmeril y conectadocon una trampa según Clevenger o según Lee y Ogg (22) por lacual el agua con<strong>de</strong>nsada, ubicada <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la esencia, vuelve al matraz<strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación. Una cantidad <strong>de</strong> la especia en polvo grosero o cortadaque permita recoger 1,5 a 2 ml <strong>de</strong> esenciia se mantiene en ebulliciónen el matraz <strong>de</strong> fondo redondo con unos 300 ml <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> solución<strong>de</strong> NaCl al lo%, junto con un agitador magnético y, en caso necesario,con un antiespumante no volátil. Se prosigue la <strong>de</strong>stilación (conmanto <strong>de</strong> calefacción) a un ritmo <strong>de</strong> 1 a 1,5 gotas por segundo hastaque en 2 lecturas sucesivas el volumen <strong>de</strong> la esencia, <strong>de</strong>stilada en eltubo graduado ya no aumenta. Si se trata <strong>de</strong> esencias más <strong>de</strong>nsasque el agua (clavos, canela, ligústico) se coloca en el tubo graduado,antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stilación, 1 ó 2 ml <strong>de</strong> xileno, el cual extrae la esencia<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stilado, formando también una capa superior, por ser menos<strong>de</strong>nsa que el agua. Al volumen leído se le resta, en este caso, 0,93,respectivamente, 1,95 ml <strong>de</strong>l xileno agregado.La Farmacopea Alemana (37) prescribe un aparato, reproducidoen la Fig. 1, en el cual el tubo <strong>de</strong> medida, graduado en 0,Ol ml sellena, antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stilación, con agua y 0,2 ml <strong>de</strong> xileno. 15 min.<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stilación se abre la llave inferior <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> medidapara que la capa superior <strong>de</strong> la esencia, disuelta en xileno, que<strong>de</strong><strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tubo graduado y se pueda leer su volumen. Luego seproce<strong>de</strong> a <strong>de</strong>terminar el “valor <strong>de</strong>l xileno” mediante un ensayo en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!