23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACION LAGUNA TORDILLO<br />

Introducción:<br />

Estos afloramientos de rocas lávicas melanocráticas fueron hallados durante la etapa de mapeo regional<br />

y fueron correlacionados en un primer momento con rocas máficas de la Formación Bajo Pobre. Sin<br />

embargo, mediante el análisis de las observaciones de campo y los estudios petrográficos, geoquímicos<br />

y radimétricos, se las ha identificado como lavas dacíticas de edad eocena, rocas no correlacionables<br />

con unidades de la provincia geológica Macizo del Deseado. Por ello se propone la creación de una<br />

nueva entidad: la Formación Laguna Tordillo.<br />

Descripción de los afloramientos:<br />

En el área de estudio se han reconocido dos asomos de este tipo de rocas. Ambos afloramientos tienen<br />

una disposición general NE-SO y se encuentran en los márgenes oriental y occidental (afloramientos<br />

oriental y occidental) de la Laguna Tordillo (Mapa Geológico-Metalogénico), ubicada en campos de la<br />

Estancia 1º de Mayo.<br />

El afloramiento oriental es el de mayor extensión, tiene una forma de meseta subcircular de<br />

aproximadamente 700 metros de diámetro y, cuando la laguna está crecida, conforma una verdadera isla<br />

(Fotos 3-65 y 3-66). Las rocas poseen un importante lajamiento horizontal y una incipiente disyunción<br />

columnar. Alcanzan una potencia de 7 a 8 metros y su base permanece casi siempre cubierta por<br />

materiales eólicos modernos, salvo en el extremo sur donde se observa a esta unidad apoyando sobre<br />

lavas riolíticas del Grupo Bahía Laura. Son rocas fenoandesíticas de color negro (a veces rojizo), que en<br />

general se presenta poco alterada y donde se ven fenocristales de plagioclasa y piroxeno en una pasta<br />

afanítica vítrea.<br />

Foto 3-65: Vista de la Laguna Tordillo y el<br />

afloramiento oriental de la formación homónima.<br />

Foto 3-66: Detalle del asomo oriental de la<br />

Formación Laguna Tordillo. Estancia 1º de Mayo.<br />

El afloramiento occidental se compone de dos filones capa de la misma composición. Estos filones<br />

tienen unos 30 a 50 cm de potencia cada uno, la separación entre ellos es de 1 metro y se encuentran<br />

intruyendo a materiales tobáceos y tufíticos del Grupo Bahía Laura, con una orientación N30º/30º al SE.<br />

Estos filones se exponen unos 50 metros cubriéndose en ambos extremos bajo materiales modernos.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!