23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

exploraciones de metales preciosos en el ámbito del Macizo del Deseado fueron hechas por el Plan<br />

Patagonia Comahue (sede Comodoro Rivadavia de la Secretaría de Minería de la Nación). A principios<br />

de los ´90, el interés en las mineralizaciones de metales preciosos del Macizo del Deseado, propiciado<br />

por el cambio en la legislatura minera de 1992, hace que esta región se convierta en un foco de atracción<br />

para compañías mineras nacionales e internacionales. Por ello, desde entonces se vienen llevando<br />

adelante las tareas de prospección y exploración en el Macizo.<br />

En la actualidad el Macizo del Deseado se encuentra casi en su totalidad cubierto con propiedades<br />

mineras por exploración de depósitos epitermales y entre estas zonas se destacan algunos proyectos<br />

como Manantial Espejo (ME), Bacon (B), La Josefina (LJ), El Dorado-Montserrat (DM), La Valenciana<br />

(LV), Piche (P), Bajo Pobre (BP) y La Manchuria (LM), que incluye a La Pilarica, en la zona centrooccidental;<br />

Cerro Negro (CN), Eureka-Marianas (EM), Cerro Saavedra-El Pluma (CSEP), La Emilia (LE),<br />

El Macanudo-El Mirasol (EMEM) y La Marcelina (LMA) en la zona nor-occidental y Microondas-<br />

Martinetas (MM), La Paloma (LP), Cerro Chato (CC), Tres Hermanas (TH), Bajo La Leona (BLL) y<br />

Chispas (CH) y Cerro Moro (CM), dentro de la zona estudiada, en la zona oriental (Figura 4-1). Todas<br />

estas ocurrencias de metales preciosos fueron incluidas por Fernández y de Barrio (1994); Schalamuk<br />

et al. (1995a) y Schalamuk et al. (1997) en el modelo epitermal de baja sulfuración.<br />

47°<br />

LE<br />

70°<br />

CSEP<br />

Río Deseado<br />

68°<br />

Pico Truncado<br />

48°<br />

CHILE<br />

Provincia de<br />

Santa Cruz<br />

66°<br />

40<br />

49°<br />

EM<br />

CN<br />

EMEM<br />

520<br />

3<br />

Macizo del<br />

Deseado<br />

Gdor.<br />

Gregores<br />

Río Chico<br />

0 100 km<br />

LMA<br />

LV<br />

LM<br />

503<br />

B<br />

ME<br />

BP<br />

LJ<br />

521<br />

P<br />

DM<br />

CV<br />

70° 68°<br />

Puerto<br />

San<br />

Julián<br />

Pto.<br />

Deseado<br />

OCÉANO<br />

ATLÁNTICO<br />

Mesetas basálticas<br />

(Terciario-Cuaternario)<br />

Sedimentitas marinas y continentales<br />

(Terciario)<br />

Rocas sedimentarias continentales.<br />

(Jurásico sup.-Cretácico)<br />

Grupo Bahía Laura.<br />

(Jurásico medio-superior)<br />

Formación Bajo Pobre.<br />

(Jurásico medio-superior)<br />

Formación Roca Blanca.<br />

(Jurásico inferior)<br />

Formación La Leona<br />

(Jurásico inferior)<br />

Sedimentitas continentales Gondwánicas<br />

(Pérmico-Triásico)<br />

Complejo Río Deseado/Fm. La Modesta<br />

(Precámbrico sup.-Paleozoico)<br />

Figura 4-1: Mapa geológico del Macizo del Deseado con ubicación de los principales proyectos mineros<br />

(Ver texto para referencias de proyectos).<br />

LP<br />

BLL<br />

CC<br />

MM<br />

TH<br />

CH<br />

CM<br />

281<br />

52°<br />

Depósitos cuaternarios<br />

70°<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!