23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especto del conjunto de vetas, por ello se realizó un P-3, que consiste en los promedios ponderados de<br />

todos los elementos de la Estructura Mayor (vetas del Dique 2 y 9).<br />

Es importante señalar que la mayoría de las vetas del Dique son subaflorantes, por ello muchas de las<br />

muestras obtenidas fueron de rodados alineados (floats) de veta. Para estas muestras el espesor ha sido<br />

considerado igual al promedio de espesor de las vetas aflorantes (0,61 metros).<br />

N Pot Au (ppm) Ag (ppm) Cu Pb Zn<br />

m Pond Max Pond Max ppm ppm ppm<br />

veta del Sur 6 0,30 0,01 0,01 0,52 0,60 5,00 13,33 10,00<br />

veta Occidental A 7 0,41 0,02 0,05 0,69 1,00 34,14 25,52 12,41<br />

veta Occidental B-Mayor 8 0,63 0,03 0,09 0,62 1,00 22,67 64,26 29,95<br />

veta Occidental B-Menor 2 0,25 0,02 0,02 0,80 1,00 31,00 10,00 10,00<br />

veta del Camino B 4 0,35 0,01 0,01 0,86 1,20 28,57 21,79 10,00<br />

veta del Camino A 3 0,23 0,02 0,03 3,16 6,40 38,57 11,43 16,43<br />

veta de la Laguna 10 0,31 0,03 0,04 1,51 3,30 9,52 14,35 10,00<br />

veta Noroeste 7 0,39 0,02 0,06 2,74 5,40 5,82 17,82 18,18<br />

veta Paralela este 13 0,56 0,04 0,11 0,84 1,50 20,75 12,05 12,74<br />

veta Paralela oeste 7 0,28 0,13 0,24 1,46 2,00 38,63 14,13 15,25<br />

diques riolíticos mayores 48 1,83 0,04 0,20 1,91 10,50 8,71 28,60 13,63<br />

PROMEDIOS 0,03 1,37 22,13 21,21 14,40<br />

Tabla 4-12: Promedios ponderados de las vetas (excepto las vetas del Dique) del área Buena Esperanza<br />

(modificado de <strong>Guido</strong>, 1998).<br />

Metales preciosos: El P-1 muestra muy importantes anomalías en metales nobles, en especial en Ag.<br />

Estos altos contenidos están básicamente concentrados en las vetas del Dique que conforman la<br />

Estructura Mayor, tal como se puede ver en el P-2. La única excepción y que no se considera muy<br />

representativa, son los elevados tenores de Ag registrados en la veta del Dique 8, los cuales surgen del<br />

promedio ponderado de 2 muestras, una de las cuales contiene 2220 ppm de Ag, valor anormalmente<br />

alto que no pudo ser confirmado en un chequeo posterior (muestra 561) de la misma muestra. El P-3<br />

(muestras seleccionadas de Estructura Mayor) evidencia tenores muy altos de Au y Ag, posiblemente<br />

influenciados por esa selección.<br />

El resto de las vetas del área Buena Esperanza (Tabla 4-12) presentan bajos tenores en Au y Ag, siendo<br />

el mayor promedio ponderado de Au el de la veta Paralela Oeste y los de Ag en las vetas del Camino A y<br />

Noroeste.<br />

Metales base: En el P-1 el contenido en metales base es bajo, similar a los determinados en las vetas<br />

de la Tabla 4-12, aunque con mayor contenido en Pb, principalmente dado por los altos tenores<br />

determinados en la Estructura Mayor (vetas del Dique 2 y 9), tal como se aprecia en el P-2. El P-3 refleja<br />

muy elevados tenores en metales base (en el orden de los determinados en Cerro Moro) y, como ocurre<br />

con los metales preciosos, puede ser que refleje cierta tendencia producto de selección de las muestras.<br />

El resto de las vetas del área Buena Esperanza muestran bajos tenores en metales nobles, con algunos<br />

tenores promedios elevados en Cu en las vetas Paralela Oeste y Del Camino A y de Pb y Zn en la veta<br />

Occidental B principal.<br />

Otros elementos: En el P-3 (representativo de la Estructura Mayor) se evidencian anomalías en As en<br />

casi todas las vetas e importantes anomalías de Sb y Hg. Los tenores de Mo, W, Ba y Mn son también<br />

anómalos, con los mayores tenores promedios del sector estudiado en Mo y Mn.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!