23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta datación se ha realizado en roca total sobre la muestra 161 del afloramiento oriental de la<br />

Formación Laguna Tordillo. La misma ha retornado una edad de 40,8 ± 2,4 Ma, correspondiente al<br />

Eoceno, Terciario inferior. Esta edad es coherente con las relaciones estratigráficas observadas y<br />

promueve la discriminación de estas rocas en una nueva unidad.<br />

Discusiones:<br />

Ambiente tectónico Paleógeno de la Patagonia:<br />

Durante el Eoceno en la Patagonia (Figura 3-26) se desarrolla un margen convergente de las placas<br />

oceánicas Farallón y Aluk con la placa continental Sudamericana que genera una subducción oblicua,<br />

con migración del punto triple hacia el sur (desde el paralelo 43º hasta la latitud de Tierra del Fuego). Al<br />

norte del paralelo 43° de Latitud Sur se genera un arco volcánico calcoalcalino bimodal con edades que<br />

van entre 64 y 39 Ma. y contemporáneamente al sur de este paralelo se produce una ausencia de<br />

volcanismo de arco, producto de la subducción del punto triple, y los únicos episodios volcánicos se<br />

relacionan con procesos extensionales desarrollados en el ámbito de intraplaca (Ardolino et al., 1999).<br />

Por lo tanto, en el momento de la extrusión de las lavas intermedias a ácidas de la Formación Laguna<br />

Tordillo, el Macizo del Deseado carecía de actividad magmática de arco y se producían hacia el oeste<br />

(en ambiente de retroarco) las efusiones de intraplaca del Basalto Cerro del Doce (basalto olivínico de 39<br />

± 5 Ma, Panza, 1982 y Linares y González, 1990), de la Formación San Agustín (basalto olivínico y<br />

mugearitas correlacionadas al Basalto Cerro del Doce, de Barrio, 1984) y del Basalto Posadas (basalto<br />

alcalino de 62 a 35 Ma, Ramos y Kay, 1992 y Ardolino et al., 1999).<br />

Determinación del nuevo término formacional:<br />

Las rocas halladas en ambas márgenes de la Laguna Tordillo conforman una unidad mapeable a escala<br />

1:25.000 y poseen características litológicas, geoquímicas y geocronológicas claramente diferenciales<br />

respecto de las unidades estratigráficas existentes en el Macizo del Deseado. Esto permite crear una<br />

nueva entidad formacional, la Formación Laguna Tordillo.<br />

Si bien hacen falta mayor cantidad de datos para dilucidar la génesis de estas rocas, con la información<br />

disponible podemos asociarlas con el magmatismo básico de intraplaca (Basalto Cerro del Doce) que se<br />

ubica inmediatamente al oeste. Las rocas de la Formación Laguna Tordillo se habrían formado por<br />

mezcla de magmas básicos (cuyos remanentes aún se conservan como xenolitos en las rocas) con<br />

material fundido más evolucionado, posiblemente formado como consecuencia de la anomalía térmica<br />

producida por el magmatismo básico.<br />

La edad obtenida para estas rocas replantea las edades de muchas otras rocas fenoandesíticas y<br />

melanocráticas del Macizo del Deseado que, por su similitud litológica, son asignadas al volcanismo<br />

intermedio a básico de la Formación Bajo Pobre. Además, el estudio geoquímico de los basaltos<br />

olivínicos del Cerro del Doce puede aportar mayor información para aclarar las interpretaciones<br />

genéticas realizadas.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!