23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Depósitos de planicies de marea:<br />

Estos depósitos se ubican en la parte interna de la Ensenada de Ferrer, en un ámbito de laguna litoral o<br />

albufera. Son materiales finos, limos y arcillas de color castaño a gris cubierto por conchillas y rodados<br />

de rocas volcánicas jurásicas, que se exponen en bajamar (Panza et al., 1995).<br />

Depósitos de planicies aluviales:<br />

Se presentan en los cauces de los cursos de agua de la zona. Son depósitos inconsolidados de arenas<br />

finas a gruesas de color castaño a gris claro, con algunos lentes conglomerádicos finos o limosoarcillosos.<br />

Se disponen en capas lenticulares con estructuras entrecruzadas poco marcadas. Estos<br />

depósitos alcanzan los 2 metros de potencia (Panza et al., 1995).<br />

Depósitos de conos aluviales:<br />

Se desarrollan en el sector occidental del área de estudio. Son acumulaciones sueltas de materiales<br />

arenosos, gravas finas a limos de poca potencia que se forman generalmente al pie de las mesetas de<br />

rodados de la Formación La Avenida. Sus materiales tienen diferente procedencia, predominando los del<br />

Grupo Bahía Laura y la Formación La Avenida (Panza et al., 1995).<br />

Depósitos de bajos y lagunas:<br />

Este tipo de depósitos se ubica en los alrededores de las zonas bajas del área, donde comúnmente se<br />

forman lagunas o guadales. Son sedimentos finos, limo-arcillosos, de colores grises a castaños y con<br />

una proporción sales que precipitan en la época de sequía. Entre estos depósitos también es frecuente<br />

la presencia de materiales coluviales (Panza et al., 1995).<br />

Depósitos eólicos:<br />

Estos depósitos se ubican en los sectores costeros, en inmediaciones de la Bahía de los Nodales y del<br />

Cabo Vigía (Mapa Geológico-Metalogénico). Son depósitos inconsolidados de arenas líticas, con<br />

material conchíl dispuesto en los senos de las dunas (Panza et al., 1995).<br />

Depósitos aluviales y coluviales:<br />

Estos depósitos cubren pequeños sectores diseminados en toda el área de estudio. Se trata de<br />

depósitos inconsolidados de color gris a castaño claro, de poco espesor, que cubren pequeños sectores<br />

diseminados y los valles de los principales cursos de agua.<br />

Están formados por diferentes granulometrías que van desde arcillas, limos y arenas finas hasta rodados<br />

angulosos a subredondeados de rocas volcánicas, tobas silicificadas e ignimbritas (Panza et al., 1995).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!