23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINERALIZACIONES PRINCIPALES<br />

Ubicación y descripción:<br />

En el área oriental del Macizo del Deseado se han determinado varias ocurrencias de mineralización<br />

metalífera. Se trata de zonas de alteración hidrotermal, venillas, stockworks y vetas de cuarzo que se<br />

han determinado como manifestaciones de mineralización epitermal de baja sulfuración (<strong>Guido</strong> et al.,<br />

2001).<br />

En este trabajo de investigación se han considerado cinco mineralizaciones principales en función de la<br />

concentración de estructuras vetiformes de cuarzo, sus características texturales, de alteración y<br />

mineralógicas. Estas son: Cerro Moro, Henriette, Bajo Leonardo, Buena Esperanza y Chispas (Figura 4-<br />

2). En cada uno de estos sectores se han realizado tareas de mapeo de mayor detalle, generando<br />

mapas que se incluyen en el texto y en el ANEXO. Las características más importantes de estas 5 áreas<br />

se resumen en la Tabla 4-3. En todos los casos se ha tratado de respetar los nombres dados por<br />

empresas mineras que han trabajado previamente en el área (trabajos inéditos).<br />

10<br />

Estancia<br />

La Julia<br />

47<br />

Estancia<br />

La Porteña<br />

Bajo Leonardo<br />

62<br />

Estancia<br />

El Mosquito<br />

8<br />

9<br />

Cerro Moro<br />

7<br />

3<br />

Estancia<br />

Los Cisnes<br />

Estancia<br />

Buena Esperanza<br />

Buena<br />

Esperanza<br />

1<br />

2<br />

Chispas<br />

4<br />

Estancia<br />

C° Mojón<br />

6<br />

Estancia<br />

No te admires<br />

Estancia<br />

1ro de Mayo<br />

Estancia<br />

La Henriette<br />

Estancia<br />

La Matilde<br />

83<br />

5<br />

Estancia<br />

El Malacara<br />

0 5 10km<br />

Estancia<br />

La Unión<br />

Océano<br />

Atlántico<br />

Henriette<br />

Estancia<br />

Bahía Laura<br />

Estancia<br />

La Picana<br />

Mineralizaciones<br />

menores<br />

1- Juan Pablo<br />

2- NE de Chispas<br />

3- Cerro Blanco<br />

4- SE de Cerro Negro<br />

5- Ea. El Malacara<br />

6- Basamento Bahía Laura<br />

7- N de Meseta del Oeste<br />

8- S de Cerro Moro<br />

9- Ea. San Jorge<br />

10- N de Bajo Leonardo<br />

Mineralizaciones principales<br />

Estancias<br />

Rutas provinciales<br />

Venillas de cuarzo<br />

Vetas de cuarzo<br />

Depósitos post-Jurásicos (Cretácico - Cuaternario)<br />

Volcanitas Jurásicas (F. Bajo Pobre y Gr. Bahía Laura)<br />

F. La Golondrina (Pm)<br />

Complejo Río Deseado (PE sup.-Pz.)<br />

Lagunas<br />

Figura 4-2: Mapa geológico (abreviado) del área investigada, en donde se señalan las mineralizaciones<br />

epitermales descriptas en este estudio. Las principales se marcan con recuadro y las menores con un<br />

punto o un círculo.<br />

Cerro Moro:<br />

El sector denominado Cerro Moro se encuentra ubicado al norte de la zona de estudio. El área (de<br />

aproximadamente 73 km 2 ) pertenece a la compañía minera Mincorp Exploraciones S.A., estando<br />

actualmente bajo propiedad de Cerro Vanguardia S.A. Allí se han reconocido un conjunto de 15 vetas de<br />

cuarzo (vetas Moro, Nini, Escondida, Tres Lomas, Esperanza, Susy, Dora, Romina, Lourdes, Bárbara,<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!