23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N<br />

5 0 5 10 Km<br />

Lagunas<br />

Coordenadas Gauss-Krugger<br />

Lineamientos<br />

Depósitos modernos<br />

Meseta de rodados<br />

Formación Baqueró<br />

Bahía Laura (f. Volcaniclástica)<br />

Bahía Laura (f. Magmática)<br />

Formación Bajo Pobre<br />

Formación Cerro León<br />

Formación La Golondrina<br />

Complejo Río Deseado<br />

Figura 3-29: Mapa de lineamientos del sector estudiado, donde se discriminan a los mismos en función<br />

de la litología a la que afectan.<br />

Para poder discriminar estos sistemas e intentar ubicarlos en el tiempo geológico, se han realizado<br />

diagramas de rosas para cada una de las litologías afectadas. En función de estas observaciones se<br />

pueden discriminar las deformaciones en:<br />

Deformaciones post-Famatinianas: Observando el diagrama de rosas del Complejo Río Deseado<br />

(Figura 3-30 B) y, teniendo en cuenta la disposición de los afloramientos, podemos concluir que el<br />

basamento está principalmente afectado por fallas de rumbo NE (N50º-60º), coincidente con el rumbo<br />

general del afloramiento Bahía Laura, y N280º-300º y en menor medida por fallas N20º-30º, indicando<br />

que tales direcciones (principal y conjugada del sistema Bajo Grande y conjugada del sistema El<br />

Tranquilo) han afectado al basamento y por ende son claramente post-Famatinianas.<br />

Deformaciónes post-Gondwánicas: Las deformaciones sufridas por las rocas pérmicas se han<br />

observado en los asomos de la Formación La Golondrina del Bajo Leonardo, la Laguna Dulce y Bahía<br />

Laura y están representados en la roseta de la Figura 3-30 C, demostrando que la dirección NO a NNO<br />

(N330º a 340º) es la de mayor importancia, acompañada de otras direcciones, como la ENE, la ONO y la<br />

NO. Esta dirección principal también se observa en la disposición de los asomos de estas rocas, lo cual<br />

resulta muy claro en el Horst de Leonardo.<br />

Por otro lado, en el asomo de Bajo Leonardo los estratos de La Golondrina forman una estructura<br />

homoclinal NO (con variaciones desde E-O a N-S) y con inclinaciones variables pero constantes hacia el<br />

NE. Estas direcciones son las que ocasionan la variación observada en el diagrama de rosas en ese<br />

cuadrante NO y podrían estar representando relictos de un plegamiento mayor de plano axial NE. Sin<br />

embargo es importante señalar que en el reducido asomo de la Laguna Dulce, los estratos tienen rumbo<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!