23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al oeste de la Laguna Tordillo también se encuentran buenos depósitos de tobas y tufitas muy<br />

interdigitadas con mantos de ignimbritas. Es una alternancia rítmica de tufitas finas a medianas (en<br />

paquetes de estratos de 1 a 2 metros) de color gris a amarillo con tobas rosadas.<br />

En inmediaciones de la Estancia Cerro Mojón se encuentran importantes depósitos tufíticos (areniscas y<br />

sabulitas tobáceas, tobas y arcillitas limosas) Estos forman bancos tabulares a lenticulares macizos de<br />

espesores variables, entre decenas de centímetros hasta 2 metros, de colores variados (amarillo, verde,<br />

rosa y gris). Las tufitas de grano fino están laminadas y presentan extensas superficies con ondulitas<br />

(Foto 3-62), en cambio los materiales arenosos a sabulíticos forman capas macizas, de 1 a 5 metros de<br />

espesor.<br />

En inmediaciones de la Laguna Salada del Rincón se han hallado potentes secuencias estratificadas y<br />

laminadas de materiales tufíticos finos, con niveles de pelitas negras (Foto 3-63).<br />

Foto 3-62: Estructura sedimentaria traccional<br />

ondulítica en tufitas arenosas de la Estancia Cerro<br />

Mojón.<br />

Foto 3-63: Materiales tufíticos finos (lacustres) en<br />

inmediaciones de la Laguna Salada del Rincón.<br />

Además es posible hallar en estos asomos de tufitas restos de antiguos bosques de coníferas, similares<br />

a los del Bosque Petrificado Madre e Hija, como los restos de troncos y piñas halladas en el sector entre<br />

las dos mesetas (Meseta de la Costa y Meseta Central). Los troncos se encuentran generalmente en mal<br />

estado de conservación, presentándose la mayoría de las veces como astillas sueltas de color negro a<br />

gris, aunque pueden reconocerse algunas bases de troncos de hasta 2 metros de diámetro.<br />

Los depósitos tufíticos son interpretados como formados en un ambiente fluvial de baja energía a<br />

lacustre, donde se forman los depósitos finos con restos orgánicos (carbones) de la vegetación de la<br />

zona costera. El ambiente es de baja energía debido a la falta de aportes extracuencales, la escasa<br />

presencia de rocas de granulometría gruesa y por el tipo de estructuras sedimentarias halladas (Mazzoni<br />

et al., 1981). La presencia de restos de troncos silicificados, junto a los anuros y abundante flora, permite<br />

inferir un clima húmedo para el Jurásico en este área.<br />

Edificios volcánicos:<br />

El magmatismo ácido jurásico del Macizo del Deseado, según el criterio de la mayoría de los<br />

investigadores, corresponde a erupciones explosivas de tipo pliniano, con una extremada violencia y<br />

poder, en donde se eyectan grandes volúmenes de materiales piroclásticos, mediante columnas<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!