23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

47°<br />

70°<br />

520<br />

Río Deseado<br />

68°<br />

Pico Truncado<br />

3<br />

48°<br />

CHILE<br />

Macizo del<br />

Deseado<br />

Provincia de<br />

Santa Cruz<br />

66°<br />

40<br />

503<br />

52°<br />

TRES HERMANAS<br />

281<br />

DOS HERMANOS Pto.<br />

Deseado<br />

EL LAUREL-EL SACRIFICIO<br />

BAJO DE LA LEONA<br />

BAHÍA LAURA<br />

70°<br />

OCÉANO<br />

ATLÁNTICO<br />

LAGUNA DULCE<br />

49°<br />

Gdor.<br />

Gregores<br />

Río Chico<br />

0 100 km<br />

521<br />

70° 68°<br />

Puerto<br />

San<br />

Julián<br />

Depósitos cuaternarios<br />

Mesetas basálticas<br />

(Terciario-Cuaternario)<br />

Sedimentitas marinas y continentales<br />

(Terciario)<br />

Rocas sedimentarias continentales.<br />

(Jurásico sup.-Cretácico)<br />

Grupo Bahía Laura.<br />

(Jurásico medio-superior)<br />

Formación Bajo Pobre.<br />

(Jurásico medio-superior)<br />

Formación Roca Blanca.<br />

(Jurásico inferior)<br />

Formación La Leona<br />

(Jurásico inferior)<br />

Sedimentitas continentales Gondwánicas<br />

(Pérmico-Triásico)<br />

Complejo Río Deseado/Fm. La Modesta<br />

(Precámbrico sup.-Paleozoico)<br />

Figura 3-2: Ubicación de los afloramientos del Complejo Río Deseado en el mapa geológico regional del<br />

Macizo del Deseado.<br />

Afloramiento Bahía Laura:<br />

Esta unidad (Figura 3-3) se sitúa 30 km al oeste de la bahía homónima y 1 km al este de la Ruta<br />

Provincial 62, quedando comprendida en terrenos de la Estancia No te admires, actualmente<br />

denominada La Juanita. Las rocas afloran en un área de aproximadamente 10 km 2 , 4 km en dirección<br />

NE por 2,5 km en dirección NO y estos asomos constituyen el afloramiento de basamento más oriental<br />

del Macizo del Deseado.<br />

El afloramiento Bahía Laura se caracteriza por presentar un paisaje de suaves lomadas que alternan con<br />

niveles mesetiformes de rodados. Son asomos discontinuos y muy cubiertos por regolito y materiales<br />

modernos, encontrándose las mejores exposiciones en las barrancas que bordean a los bajos y lagunas.<br />

El basamento de Bahía Laura se compone de rocas metamórficas e ígneas. Las metamorfitas que se<br />

han reconocido son: esquistos, anfibolitas, gneises y migmatitas con una foliación general de rumbo<br />

NNO. Las rocas ígneas que afectan al basamento metamórfico son rocas leucocráticas representadas<br />

por inyecciones ígneas (con diferenciados aplíticos y pegmatíticos) que intruyen concordante y<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!