23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las rocas ígneas del Complejo Río Deseado que se encuentran intruyendo (sin evidencias de<br />

metamorfismo de contacto) a las esquistos, son granitos (granito Bahía Laura) e inyecciones cuarzo<br />

feldespáticas. Además, hay varias inyecciones granitoides afectando a los gneises. El granito Bahía<br />

Laura y las inyecciones son rocas peraluminosas que probablemente han formado parte del arco<br />

magmático Famatiniano (Ordovícico a Silúrico) propuesto por Ramos (<strong>2002</strong>) para la Patagonia.<br />

El evento magmático de edad Carbónico inferior (representado por el leucogranito de la Mina, en el Bajo<br />

de La Leona) no ha podido ser explicado hasta el momento, pero posiblemente se encuentren nuevas<br />

evidencias de este magmatismo eocarbonífero en otras rocas del Complejo Río Deseado, que ayuden a<br />

dilucidar su génesis.<br />

Con estos datos disponibles podemos asumir:<br />

- Una primera etapa de generación de corteza oceánica evidenciada por los basaltos toleíticos y<br />

serpentinitas, asociada a sedimentación marina (grauvacas, pelitas, cuarcitas y en menor medida<br />

carbonatos).<br />

- Una segunda etapa donde se ha desarrollado un arco magmático de islas de tipo calcoalcalino por<br />

subducción de corteza oceánica bajo corteza oceánica.<br />

- Una tercera etapa donde se produce metamorfismo de hasta alto grado.<br />

- Una cuarta etapa representada por un evento magmático que produce la intrusión de los granitoides<br />

peraluminosos.<br />

Evolución geológica del asomo Bahía Laura:<br />

Teniendo en cuenta que, hasta ahora, la edad más confiable del evento metamórfico es de 540 Ma, las<br />

etapas de formación de corteza oceánica y arco magmático de islas deben tener una evolución<br />

neoproterozoica.<br />

El arreglo regional de las diferentes rocas descriptas en el asomo de Bahía Laura (Figure 3-3), permite<br />

deducir una dirección de subducción desde el sector sudoeste (bajo grado) al noreste (alto grado).<br />

Posiblemente por la misma dinámica del arco magmático se ha formado una anomalía que produjo<br />

metamorfismo que ha alcanzado hasta el alto grado en las raíces del arco de islas. Esto fue seguido del<br />

desarrollo de un arco magmático Famatiniano, como fue propuesto por Ramos (<strong>2002</strong>), representado por<br />

los granitoides del Ordovícico - Devónico inferior.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!