23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE ISOTOPOS ESTABLES<br />

Isótopos de oxígeno:<br />

El análisis de los isótopos estables de oxígeno permite obtener información muy importante para<br />

comprender el origen, naturaleza y evolución de los fluidos hidrotermales.<br />

En el marco de esta investigación, la determinación de relaciones de isótopos estables de oxígeno<br />

( 18 O/ 16 O) se ha llevado a cabo sobre 12 muestras de las diferentes mineralizaciones del sector oriental<br />

del Macizo del Deseado. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 4-19.<br />

Nº Muestra Sector – Descripción N Mineral δ 18 O Qz SMOW (‰) Th (ºC) δ 18 O H 2 O SMOW (‰)<br />

259 Moro-veta Esperanza 1 Cuarzo 2,6 225 -7,6<br />

282 Moro-venillas 2 Cuarzo 0,7 y 1,2 255 -8,5 y -7,55<br />

260 Moro-veta Escondida 2 Cuarzo 4,8 y 5,6 255 -3,95 y –3,15<br />

277 Moro-veta Nini 1 Cuarzo 4,1 245 -5,10<br />

278 Moro-veta Dora 2 Cuarzo 2,0 y 2,3 225 -8,20 y –7,90<br />

284 Moro-veta Michelle 1 Cuarzo 2,7 255 -6,05<br />

284 Moro-veta Michelle 2 Adularia 2,8 y 2,9 255 -5,95 y –5,85<br />

478 Buena Esperanza-veta del Dique 2 1 Cuarzo -0,5 240 -9,94<br />

150 Bajo Leonardo-venillas 1 Cuarzo 0,8 270 -7,32<br />

253 Chispas-stockwork 1 Cuarzo 2,5 285 -5,05<br />

218 Henriette-venillas en domo 1 Cuarzo 4,5 285 -3,05<br />

Tabla 4-19: Isótopos de oxígeno en muestras de cuarzo y adularia de las mineralizaciones estudiadas.<br />

En esta tabla se muestran también los valores isotópicos de δ 18 O fluido obtenido a partir del δ 18 O Qz y las Th<br />

resultantes del estudio de inclusiones fluidas, utilizando la fórmula de Zheng (1993), tanto para el cuarzo<br />

como para la adularia de las vetas del área oriental. El valor de Th se ha obtenido de las modas y<br />

promedios de área según el caso. De este cálculo resulta que el δ 18 O SMOW de los fluidos en equilibrio con<br />

el cuarzo de las vetas epitermales del área oriental está comprendido en un rango de –3,05‰ a –9,94‰.<br />

0<br />

-20<br />

-40<br />

Fluidos del área<br />

estudiada<br />

MWL<br />

Aguas pluviales<br />

Madryn<br />

Vapores<br />

volcánicos<br />

Magmas<br />

Félsicos<br />

δD(% 0, SMOW)<br />

-60<br />

-80<br />

-100<br />

-120<br />

-140<br />

Aguas pluviales<br />

Ushuaia<br />

Fluidos del Macizo<br />

del Deseado<br />

Aguas<br />

Magmáticas<br />

Antamoc-Acupan<br />

Broadlands-Ohaaki<br />

Comstock<br />

McLaughlin<br />

Tayoltita<br />

-20 -15 -10 -5 18 0 5 10 15 20<br />

δ O(% 0, SMOW)<br />

Figura 4-13: Diagrama δ 18 O versus δD que ubica los fluidos del área estudiada en relación a las aguas<br />

de referencia (círculo verde), junto con el rango de valores obtenidos para el resto del Macizo del<br />

Deseado y con ejemplos de depósitos epitermales de baja sulfuración (modificado de Cooke y<br />

Simmons, 2000). El campo de aguas magmáticas fue obtenido de Sheppard (1986).<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!