23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compuestos por cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, biotita, muscovita, clorita y como accesorios<br />

apatita y circón. Algunas muestras presentan además cristales prismáticos iso-orientados de turmalina,<br />

variedad chorlita. El cuarzo tiene extinción ondulosa y forma cintas policristalinas en formas de usos<br />

(cuarzo mortero), en donde los individuos se orientan en forma subparalela (Foto 3-2). Los feldespatos<br />

son escasos y los filosilicatos limitan a los cristales de cuarzo. La mineralogía indica un grado<br />

metamórfico bajo, en facies de esquistos verdes. Se observa en estas rocas un incremento progresivo en<br />

el grado hacia el nordeste, siempre dentro del bajo, representado fundamentalmente por un incremento<br />

en el tamaño de los granos.<br />

Foto 3-1: Microfotografía que muestra la fábrica<br />

del esquisto micáceo.<br />

Foto 3-2: Microfotografía del cuarzo mortero.<br />

Los esquistos cuarcíticos son rocas de color gris a blanco, presentan una marcada esquistosidad con<br />

incipiente crenulación superpuesta y representan una variedad de los esquistos micáceos en donde se<br />

incrementa la proporción de cuarzo y disminuye la de filosilicatos y que estaría reflejando variaciones<br />

composicionales en el protolito sedimentario.<br />

Los esquistos serpentínicos se hallaron en un asomo muy reducido en el centro de la zona de<br />

esquistos, al norte del contacto con el granito Bahía Laura. Es un asomo delgado de rumbo NNO que<br />

posee unos 15 metros de largo por 1,5 metros de ancho y que está compuesto de una roca de color<br />

ocre, muy alterada y oxidada. Al microscopio, se reconocen cloritas, del tipo pennina y serpentinas<br />

(antigorita y venillas de crisotilo) en una textura obliterada por alteración hidrotermal, evidenciada por<br />

abundantes venillas de cuarzo. Estas rocas se interpretan, con ayuda de las anomalías geoquímicas en<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!