23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posible determinar otras variedades de roca lávica con textura microlítica fluidal, con una fuerte<br />

orientación de los microlitos de plagioclasa (Foto 3-27).<br />

Foto 3-27: Microfotografía de textura microlítica<br />

fluidal en lava de la Formación Bajo Pobre.<br />

Geoquímica:<br />

Se han realizado cinco análisis geoquímicos por<br />

elementos mayoritarios y traza en las lavas de la<br />

Formación Bajo Pobre. Los resultados obtenidos<br />

se resumen en la Tabla 3-5.<br />

Algunas de las muestras estudiadas presentan<br />

alteración (elevado LOI). Sin embargo, mediante el<br />

diagrama TAS (Figura 3-9 A) de Le Maitre (1989),<br />

estas rocas se clasifican como basandesitas y<br />

andesitas y a través del gráfico de Irvine y<br />

Baragar (1971) se evidencia que corresponden a<br />

la serie subalcalina (Figura 3-9 B). Por otro lado,<br />

en función de lo observado en el diagrama de<br />

elementos trazas normalizados a MORB (Pearce,<br />

1981), se concluye que las lavas presentan un<br />

carácter calcoalcalino, con enriquecimientos en los<br />

elementos livianos y valores bajos de Nb y Ti<br />

(Figura 3-9 C).<br />

Esta situación es similar a lo que se ha determinado en otros asomos de esta misma unidad en otras<br />

zonas del Macizo y similar también al comportamiento de las diabasas de la Formación Cerro León.<br />

SiO 2 Al 2 O 3 Fe total MnO MgO CaO Na 2 O K 2 O P 2 O 5 TiO 2 Ba Rb Sr Zr Y Nb U Th Ce Hf Sm LOI<br />

% % % % % % % % % % ppm ppm ppm ppm Ppm ppm ppm ppm ppm Ppm Ppm %<br />

Lava (122) 53,21 15,96 7,89 0,155 4,32 5,6 2,93 2,39 0,307 0,86 808 100 833 179 18 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!