23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este modelo demuestra (Figura 5-13) que un fluido epitermal de baja sulfuración (en equilibrio con<br />

cuarzo, feldespato potásico, muscovita, clorita, pirita y calcita, saturado respecto de oro, galena y<br />

esfalerita y subsaturado de plata) que sufre ebullición adiabática desde los 300ºC hasta los 180ºC le<br />

ocurre lo siguiente:<br />

- Pierde rápidamente los elementos más volátiles (CO 2 , HCl y H 2 S), aumentando el pH (desde 5,81 a<br />

6,57).<br />

- El aumento de pH produce precipitación de adularia, carbonato y pirita.<br />

- A medida que baja la temperatura, la calcita recién precipitada se reemplaza por cuarzo. El cuarzo<br />

constituye más del 98% del precipitado, aumentando su participación con la disminución de la<br />

temperatura.<br />

- La rápida pérdida de H 2 S al principio de la ebullición favorece la precipitación del complejo<br />

hidrosulfurado (Au(HS) - 2 ), sin embargo el aumento del pH lo estabiliza y desestabiliza el complejo<br />

clorurado de Ag. Por lo tanto, recién cuando la ebullición se produce a temperaturas bajo los 275ºC<br />

precipitan el Au y la Ag (la cual precipita en un 91% en el intervalo 275º-242ºC).<br />

- A 252ºC el 98% de la galena y esfalerita se deposita, explicando de esta manera la presencia de<br />

sulfuros de metales base en niveles profundos de las vetas epitermales.<br />

-1<br />

% Fluido en ebullición<br />

10 20 30<br />

30000<br />

Calcita<br />

% Fluido en ebullición<br />

10 20 30<br />

Log. Molalidad<br />

-2<br />

-3<br />

-4<br />

CO<br />

2(aq)<br />

H(gas)<br />

2<br />

HS(aq)<br />

2<br />

Minerales (g/t)<br />

20000<br />

10000<br />

Adularia<br />

Pirita<br />

Cuarzo/100<br />

-5<br />

300 280 260 240 220 200 180<br />

300 280 260 240 220 200 180<br />

-5<br />

% Fluido en ebullición<br />

10 20 30<br />

30<br />

% Fluido en ebullición<br />

10 20 30<br />

Log. Molalidad (m/kg)<br />

-6<br />

-7<br />

-8<br />

Au<br />

H+<br />

Zn<br />

Ag<br />

Metales (g/t)<br />

20<br />

10<br />

ZnS/100<br />

Ag/10<br />

Au<br />

-9<br />

PbS/100<br />

Pb<br />

-10<br />

0<br />

300 280 260 240 220 200 180 300 280 260 240 220 200 180<br />

Temperatura (ºC)<br />

Temperatura (ºC)<br />

Figura 5-13: Modelo de comportamiento de un fluido epitermal de baja sulfuración de similares<br />

características a los estudiados (extraído de Bobis et al., 1995)<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!