23.07.2017 Views

Tesis Doctoral Diego Guido (2002)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cerro Moro:<br />

Ganga: Los minerales de ganga del área Cerro Moro son cuarzo, adularia y fluorita.<br />

El cuarzo de las vetas del área Moro presentan texturas de relleno (cuarzo macizo, bandeado<br />

crustiforme, coloforme, en cocarda y en peine, esporádicamente con cristales zonados y cuarzo<br />

amatista), de recristalización (plumosa, flameante y en mosaico) y de reemplazo (sacaroide y en<br />

enrejado, fundamentalmente por pseudomorfismo de cuarzo en calcita, pero también por baritina) y<br />

brechamiento hidrotermal.<br />

Foto 4-6: Veta Moro (Cerro Moro). Textura<br />

crustiforme con banda central de textura en peine.<br />

Foto 4-7: Veta Esperanza (Cerro Moro). Bandeado<br />

crustiforme con texturas maciza con pirita,<br />

coloforme y en peine (cristales zonados).<br />

En general las texturas de reemplazo se encuentran hacia las paredes de las vetas. Las Fotos 4-6, 4-7,<br />

4-8 y 4-9 y la Tabla 4-4 detallan las características texturales y mineralógicas de cada una de las vetas<br />

reconocidas en el área Cerro Moro.<br />

Foto 4-8: Veta Moro (Cerro Moro). Textura en<br />

enrejado por pseudomorfismo de cuarzo según<br />

calcita.<br />

Foto 4-9: Veta Romina (Cerro Moro). Textura<br />

brechosa, con clastos de veta de cuarzo en matriz<br />

silícea ferruginosa.<br />

En veta Escondida, por ser la estructura de mayores tenores en metales preciosos, se ha realizado un<br />

estudio de mayor detalle de los pulsos que la conforman. Se han determinado un total de 4 pulsos. El<br />

primero está formado por una brecha hidrotermal con clastos subredondeados de roca de caja<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!