02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE VI<br />

DINAMARCA<br />

JUSTO ANTES DEL AMANECER <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1940, un gran número <strong>de</strong> barcos<br />

alemanes atracaron en varios puertos daneses. Los soldados alemanes <strong>de</strong>sembarcaron<br />

rápidamente y se <strong>de</strong>splegaron por Dinamarca. Las tropas alemanes también saltaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> aviones en distintos lugares, <strong>la</strong> invasión había comenzado. A pesar <strong>de</strong> que el<br />

comandante en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas armadas danesas quería <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r Dinamarca, era<br />

evi<strong>de</strong>nte que el pequeño país no tardaría en ser abrumado en un combate contra los<br />

alemanes. Cuando el embajador alemán en Dinamarca le entregó al gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

capital, Copenhague, una solicitud <strong>de</strong> rendición, los aviones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luftwaffe (<strong>la</strong>s<br />

fuerzas aéreas alemanas) sobrevo<strong>la</strong>ban el cielo a modo <strong>de</strong> advertencia. La rendición<br />

fue concedida, y los combates se <strong>de</strong>tuvieron tan solo una pocas horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

empezar.<br />

Hitler p<strong>la</strong>neaba utilizar Dinamarca como parachoques <strong>de</strong>fensivo entre Gran<br />

Bretaña y Alemania, pero los invasores alemanes se esforzaron en <strong>de</strong>cirle a los<br />

daneses algo muy diferente: que <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> invasión era «proteger» a<br />

Dinamarca <strong>de</strong> una posible invasión británica. Los alemanes fueron<br />

sorpren<strong>de</strong>ntemente consi<strong>de</strong>rados con los daneses —a quienes consi<strong>de</strong>raban perfectos<br />

arios— y permitieron que el gobierno danés permaneciera y tomara muchas<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente. Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fue <strong>la</strong> insistencia en que los judíos<br />

que vivieran en Dinamarca estuvieran libres <strong>de</strong> cualquier persecución. Ni una so<strong>la</strong> ley<br />

antijudía fue aprobada en Dinamarca.<br />

Des<strong>de</strong> el principio, hubo una enorme diferencia <strong>de</strong> opinión respecto a <strong>la</strong> presencia<br />

alemana. Algunos pensaban que, dado que los invasores alemanes eran educados, no<br />

interferían en el gobierno y no les hacían daños a los judíos en Dinamarca como en<br />

otros países, los daneses <strong>de</strong>bían cooperar con los alemanes todo lo posible.<br />

Otros daneses argumentaban que, educados o no, los alemanes estaban<br />

invadiendo Dinamarca y lo daneses <strong>de</strong>bían contraatacar <strong>de</strong> cualquier forma posible.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!