02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

misteriosamente. El<strong>la</strong> ayudó a muchos <strong>de</strong> ellos —no solo estrel<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> cine y directores, sino también aquellos que trabajaban <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cámaras en los estudios <strong>de</strong> cine alemanes— a escapar <strong>de</strong><br />

Alemania antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra y les dio dinero para cogerse unas<br />

«vacaciones» en Ing<strong>la</strong>terra u otro país don<strong>de</strong> pudieran estar a salvo.<br />

¿Su respuesta a <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> Hitler <strong>de</strong> convertirse en una estrel<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

cine nazi? No solo «no», sino «nunca». Por si eso no era una<br />

respuesta no suficientemente c<strong>la</strong>ra, el<strong>la</strong> renunció inmediatamente a<br />

su ciudadanía alemana y se convirtió en ciudadana estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

Un periódico estadouni<strong>de</strong>nse recogió <strong>la</strong> nueva ciudadanía <strong>de</strong><br />

Marlene con el siguiente titu<strong>la</strong>r: «[Marlene Dietrich]. Abandona su<br />

País Natal». Un periódico alemán dirigido por los nazis fue todavía<br />

más acusador: «Juez en mangas <strong>de</strong> camisa toma el juramento a<br />

Dietrich para que pueda traicionar a su Patria».<br />

Ambos periódicos, alemán y estadouni<strong>de</strong>nse, parecieron<br />

malinterpretar <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Marlene. Más tar<strong>de</strong>, el<strong>la</strong> explicó<br />

c<strong>la</strong>ramente sus motivos y dijo: «Nací alemana, y seguiré siendo<br />

siempre alemana. Tuve que cambiar mi ciudadanía cuando Hitler<br />

llegó al po<strong>de</strong>r. Me he convertido en una buena ciudadana<br />

[estadouni<strong>de</strong>nse], pero en mi corazón soy alemana».<br />

Pero Marlene quería hacer algo más que cambiar <strong>de</strong> ciudadanía y<br />

ayudar a unos pocos amigos alemanes judíos; el<strong>la</strong> quería<br />

<strong>de</strong>sesperadamente formar parte <strong>de</strong> algo que <strong>de</strong>rrotase al nazismo.<br />

Cuando los Estados Unidos se implicaron formalmente en <strong>la</strong><br />

Segunda <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong>, el<strong>la</strong> tuvo su oportunidad: se unió a <strong>la</strong><br />

USO.<br />

La USO (United Service Organization) era una organización<br />

estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> voluntarios <strong>de</strong>stina a ayudar a los soldados y a<br />

levantarles el ánimo manteniéndoles en contacto con <strong>la</strong> vida civil.<br />

Por todo el país, los voluntarios <strong>de</strong>l USO les daban galletas a los<br />

soldados, bai<strong>la</strong>ban con ellos, les cosían botones y visitaban los<br />

hospitales militares. Marlene pertenecía a una rama <strong>de</strong> <strong>la</strong> USO<br />

l<strong>la</strong>mada Camp Shows, Inc. Camp Shows era un grupo <strong>de</strong> artistas<br />

profesionales que actuaban en directo —música, bailes, chistes—<br />

para gran<strong>de</strong>s grupos <strong>de</strong> soldados.<br />

Mientras los soldados estadouni<strong>de</strong>nses se entrenaban para <strong>la</strong> guerra,<br />

todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> USO, entre el<strong>la</strong>s los Camp Shows, tenían<br />

lugar en los Estados Unidos, pero cuando <strong>la</strong>s tropas estadouni<strong>de</strong>nses<br />

cruzaron el Atlántico, algunos <strong>de</strong> los artistas <strong>de</strong> Camp Shows les<br />

siguieron hasta <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>. Marlene fue una <strong>de</strong> esas valientes artistas.<br />

Un día se subió a bordo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>starta<strong>la</strong>do avión junto a los <strong>de</strong>más<br />

artistas <strong>de</strong> su espectáculo durante un viaje aterrador y nauseabundo<br />

viaje a través <strong>de</strong>l Océano Atlántico. Aterrizaron por primera vez en<br />

el norte <strong>de</strong> África, don<strong>de</strong> los soldados aliados estaban luchando.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!