02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta llegar al jardín. Con <strong>la</strong>s manos, <strong>de</strong>senterraron el paquete con los sellos.<br />

Entonces, Johtje le dijo a Mieke que regresara con su bicicleta en 20 minutos, y<br />

fingiera haber recuperado los sellos <strong>de</strong> Dick. Mientras tanto, Johtje se comió <strong>la</strong><br />

suciedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos, se limpió con <strong>la</strong> ropa interior, y entró en <strong>la</strong> casa diciendo que<br />

no había sido capaz <strong>de</strong> encontrar a su marido. Mieke llegó 20 minutos <strong>de</strong>spués,<br />

ja<strong>de</strong>ando como si acabara <strong>de</strong> hacer un extenuante trayecto y tiró los sellos sobre <strong>la</strong><br />

mesa. Al poco, el oficial alemán regresó. Se quedó satisfecho y no fue tras Dick. La<br />

vida <strong>de</strong> Jan se había salvado, y los que se escondían en Laren siguieron a salvo.<br />

Una noche los Vos escucharon por <strong>la</strong> radio al Primer Ministro hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Londres. Con <strong>la</strong> voz quebrada, pronunció <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que durante tanto tiempo<br />

habían <strong>de</strong>seado oír: «¡Compatriotas, sois libres!». La guerra había terminado.<br />

Johtje y Aart habían salvado <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> 36 personas —entre el<strong>la</strong>s 32 judíos— a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ocupación. Ambos fueron con<strong>de</strong>corados con el título <strong>de</strong> Justos Entre <strong>la</strong>s<br />

Naciones, por Yad Vashem.<br />

En 1951, Johtje y su familia se tras<strong>la</strong>daron a los Estados Unidos, don<strong>de</strong> el<strong>la</strong> y<br />

Aart dirigieron un campamento internacional para niños en Woodstock, Nueva York.<br />

A menudo les pedían que hab<strong>la</strong>ran a varios grupos sobre sus activida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong><br />

Resistencia y, en 1999, Johtje escribió un libro sobre sus experiencias titu<strong>la</strong>do The<br />

End of the Tunnel (El final <strong>de</strong>l túnel). Aart murió en 1990 y Johtje en 2007.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!