02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

numerosas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas ilegales por los nazis. Uno <strong>de</strong> los primeros actos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Resistencia belga fue <strong>la</strong> impresión y distribución <strong>de</strong> periódicos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos. La<br />

libre Belgique (Bélgica Libre) era un periódico belga que se había impreso en secreto<br />

durante <strong>la</strong> primera ocupación alemana. La primera edición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda <strong>Guerra</strong><br />

<strong>Mundial</strong> se publicó el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1940, aproximadamente dos semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> rendición belga.<br />

Parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que se publicaba en La Libre Belgique <strong>la</strong> obtenían<br />

aquellos que estaban involucrados en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia, como<br />

Zero, Luc, y otros grupos locales más pequeños. En <strong>la</strong>s misiones para reunir<br />

información, a menudo los miembros <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>s escoltaban a uno o dos soldados<br />

aliados hasta un lugar seguro. Al principio se trataba <strong>de</strong> soldados aliados que habían<br />

caído mientras luchaban sobre suelo belga, pero pronto hubo muchos pilotos<br />

británicos y, más tar<strong>de</strong>, estadouni<strong>de</strong>nses que habían sido <strong>de</strong>rribados mientras<br />

realizaban alguna misión sobre Bélgica (y <strong>la</strong> vecina Ho<strong>la</strong>nda). Muchos <strong>de</strong> los que<br />

sobrevivían eran rescatados rápidamente por civiles belgas que les daban ropa <strong>de</strong><br />

civil y les escondían. Se crearon varias rutas <strong>de</strong> escape para escoltar a estos soldados<br />

aliados <strong>de</strong> una casa segura a otra, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> Bélgica, a través <strong>de</strong> Francia y por los<br />

Pirineos, <strong>la</strong> frontera entre Francia y España. Des<strong>de</strong> allí, era re<strong>la</strong>tivamente fácil (<strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong>l tiempo) para los pilotos regresar a Gran Bretaña.<br />

Las dos rutas principales <strong>de</strong> escape belgas para los soldados aliados eran <strong>la</strong> Línea<br />

O’Leary y <strong>la</strong> Línea Cometa, esta última l<strong>la</strong>mada así porque viajar por el<strong>la</strong> era<br />

extraordinariamente rápido. La Línea Cometa fue creada y organizada por una mujer<br />

belga <strong>de</strong> 25 años l<strong>la</strong>mada Andrée Jongh. Muchos belgas ayudaron en <strong>la</strong>s líneas<br />

O’Leary y Cometa. Algunos cedieron sus casas y otros falsificaron documentos y<br />

cartil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> racionamiento para los soldados a <strong>la</strong> fuga. Muchas mujeres, como Andrée<br />

<strong>de</strong> Jongh, acompañaban personalmente a los hombres mientras viajaban porque <strong>la</strong>s<br />

mujeres levantaban menos sospechas y era menos probable que los alemanes <strong>la</strong>s<br />

pararan para preguntarles.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!