02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las lesiones <strong>de</strong> Jan le habían <strong>de</strong>jado ciego, dañado su columna vertebral, y<br />

provocado un dolor insoportable, pero aun así se negó a reve<strong>la</strong>r ninguna información<br />

bajo interrogatorio. Finalmente, los agentes <strong>de</strong>l NSB enviaron a dos enfermeras que<br />

fingieron ser miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia. Le preguntaron a Jan si había alguien con el<br />

que pudieran ponerse en contacto en su nombre dado que él iba a morir. Les dio el<br />

nombre <strong>de</strong> Hannie.<br />

El día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Jan, los padres <strong>de</strong> Hannie fueron arrestados y<br />

enviados a Vught, el campo <strong>de</strong> concentración ho<strong>la</strong>ndés. Los alemanes estaban<br />

tendiéndole una trampa a Hannie que sus amigos le rogaron que evitara. Hannie se<br />

<strong>la</strong>mentaba profundamente por haber puesto a sus padres en una situación así, pero no<br />

se entregó. Se puso enferma y cayó en una <strong>de</strong>presión, y abandonó temporalmente<br />

todas sus activida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> Resistencia. (Cuando los nazis vieron que su p<strong>la</strong>n había<br />

fracasado, soltaron a los padres <strong>de</strong> Hannie).<br />

Cuando se recuperó lo suficiente parta retomar su <strong>la</strong>bor en el RVV, Hannie estaba<br />

<strong>de</strong>cidida a realizar los trabajos más peligrosos. Tomó el nombre nuevo <strong>de</strong> Johanna<br />

El<strong>de</strong>rkamp, se tiñó el pelo <strong>de</strong> negro, y empezó a llevar gafas <strong>de</strong> pega. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

participar en más asesinatos y actos <strong>de</strong> sabotaje junto a Freddie y Truus, Hannie<br />

también hacía <strong>de</strong> correo, y transportaba armas y periódicos ilegales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia<br />

<strong>de</strong> un sitio a otro.<br />

La tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1945, Hannie iba sobre su bicicleta transportando un<br />

paquete con periódicos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos, De waarheid (La Verdad). Le dieron el alto en<br />

un control en Haarlem, y los soldados alemanes encontraron los periódicos y una<br />

pisto<strong>la</strong> en su bolso. La arrestaron. Después <strong>de</strong> llevar a varios testigos proalemanes<br />

que afirmaban haber visto a Hannir en acción, se dieron cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s raíces rojizas<br />

en su pelo. Por fin habían capturado a <strong>la</strong> Chica <strong>de</strong>l Pelo Rojo.<br />

Hannie fue interrogada, torturada y encerrada en una celda <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>miento, pero se<br />

negó a dar ninguna información sobre sus compañeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia. Truus<br />

e<strong>la</strong>boró un <strong>de</strong>sesperado p<strong>la</strong>n para rescatar<strong>la</strong>, pero fracasó.<br />

El 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1945, tres semanas antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> los Países Bajos,<br />

Hannie Schaft fue llevada hasta <strong>la</strong>s dunas <strong>de</strong> arena cercanas a Bloemendaal. Un<br />

oficial alemán <strong>de</strong> <strong>la</strong> SS le disparó, pero solo le rozó <strong>la</strong> sien. «¡Yo soy mucho mejor<br />

tiradora!», le espetó Hannie. Entonces, un agente <strong>de</strong>l NSB sacó una ametral<strong>la</strong>dora y<br />

abrió fuego. Hannie estaba muerta. Su cuerpo fue enterrado a poca profundidad.<br />

Tras <strong>la</strong> guerra, los cuerpos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 400 resistentes fueron encontrados en esas<br />

dunas, todos hombres salvo una mujer: Hannie Schaft.<br />

El 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1945, el cuerpo <strong>de</strong> Hannie fue tras<strong>la</strong>dado y enterrado en<br />

un funeral <strong>de</strong> estado presidido por <strong>la</strong> reina Guillermina, quien se refirió a Hannir<br />

como «el símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia». Hannie recibió varias con<strong>de</strong>coraciones a título<br />

póstumo, entre el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> Cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia 1940-45 y <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Libertad<br />

<strong>de</strong>l General Eisenhower.<br />

Dado que Hannie había trabajado con el RVV comunista, se convirtió en una<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!