02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seria advertencia silenció temporalmente los cánticos. Luego, volvieron a empezar,<br />

«¡Hurra por los británicos!».<br />

Los alemanes no querían que los daneses pensaran que los británicos eran sus<br />

amigos. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong> que Alemania había invadido Dinamarca era que<br />

esta pudiera servir como parachoques geográfico entre Alemania y Gran Bretaña en<br />

el caso <strong>de</strong> una invasión británica. Pero los alemanes le contaron a los daneses <strong>la</strong><br />

mentira <strong>de</strong> que les estaban protegiendo <strong>de</strong> una posible invasión británica a su<br />

pequeño país.<br />

Frit Danmark. «Los Acontecimientos se Aproximan a Dinamarca: el<br />

Par<strong>la</strong>mento Debe Actuar Ahora».<br />

Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia Danesa.<br />

Muchos daneses estaban contentos con <strong>la</strong> ocupación alemana, pero otros se<br />

sentían profundamente ofendidos y se unieron a organizaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas organizaciones operaban con explosivos, armas, y realizaban actos<br />

<strong>de</strong> sabotaje y asesinatos. Otras, como a <strong>la</strong>s que se unieron Ebba Lund y su hermana,<br />

Ul<strong>la</strong>, publicaban periódicos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos. Para 1942, dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> invasión,<br />

había 48 periódicos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos distintos en Dinamarca (al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra había<br />

166). Frit Danmark (Dinamarca Libre), el periódico para el que trabajaba Ebba, era<br />

el más famoso <strong>de</strong> todos <strong>de</strong>bido a su estilo vivo y a que incluía muchas opiniones<br />

políticas diferentes, tanto liberales como conservadoras. Para finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, se<br />

habían publicado más <strong>de</strong> seis millones <strong>de</strong> copias <strong>de</strong> Frit Danmark.<br />

El <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que hubiera grupos y periódicos ilegales terminó<br />

con <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> otro periódico, esta vez uno legal, el que Ebba acababa <strong>de</strong> leer.<br />

Establecía que, <strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> sabotaje, el gobierno danés había<br />

perdido su capacidad <strong>de</strong> mantener el or<strong>de</strong>n e iba a ser <strong>de</strong>puesto.<br />

El día anterior, el 28 <strong>de</strong> agosto, el gobierno danés se había negado a firmar el<br />

edicto antes <strong>de</strong> seguir co<strong>la</strong>borando con los alemanes. Los daneses por fin se habían<br />

unido; al poco, se supieron los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> reunir a todos los judíos daneses. Los<br />

alemanes dirigían ahora Dinamarca, y nada iba a <strong>de</strong>tenerles en su intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir a<br />

todos los judíos <strong>de</strong> Europa.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!