02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asgos germánicos. Estos niños fueron separados a <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> sus familias y<br />

sometidos a una serie <strong>de</strong> pruebas raciales para <strong>de</strong>terminar lo arios que eran. Si<br />

pasaban <strong>la</strong>s pruebas, se entendía que eras <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> germanos y eran enviados<br />

a hogares especiales para ser «germanizados» <strong>de</strong> modo que pudieran ser adoptados<br />

por parejas alemanas. Los niños que no pasaban <strong>la</strong>s pruebas eran enviados a campos<br />

<strong>de</strong> concentración.<br />

Los po<strong>la</strong>cos a los que se les permitió permanecer en Polonia en <strong>la</strong> zona alemana<br />

fueron separados <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción alemana —alemanes que habían ocupado hogares<br />

pertenecientes anteriormente a po<strong>la</strong>cos— y se les trató con crueldad y <strong>de</strong>sdén.<br />

Si muy mal que se trató a estos po<strong>la</strong>cos, a los judíos po<strong>la</strong>cos se les trató aún peor.<br />

Fueron hacinados en diminutos guetos don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida eran horribles y<br />

don<strong>de</strong> muchos murieron rápidamente por enfermedad, conge<strong>la</strong>ción y hambre. Pero lo<br />

peor aún estaba por llegar. Hacia finales <strong>de</strong> 1941, los invasores nazis empezaron a<br />

construir campos que podían asesinar a gran<strong>de</strong>s números <strong>de</strong> judíos rápidamente.<br />

Judíos <strong>de</strong> Polonia y, más tar<strong>de</strong>, judíos <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> Europa ocupada, fueron empujados a<br />

vagones <strong>de</strong> ganado con <strong>de</strong>stino a estos campos en don<strong>de</strong> morían <strong>de</strong> hambre y<br />

trabajaban hasta <strong>la</strong> muerte, o eran asesinados inmediatamente.<br />

A pesar <strong>de</strong> que algunos po<strong>la</strong>cos cristianos o bien eran bastante antisemitas, o<br />

estaban <strong>de</strong>masiado centrados en su propia supervivencia como para ayudar a los<br />

judíos que les ro<strong>de</strong>aban, muchos po<strong>la</strong>cos cristianos, en grupo o individualmente, sí<br />

trataron <strong>de</strong> ayudarles. Dos mujeres —Zofia Kossak y Wanda Krahelska-Filipowicz—<br />

fueron <strong>la</strong>s primeras que trataron <strong>de</strong> aunar estos grupos en uno solo. El resultado final<br />

fue Zegota. Una organización secreta con base en Varsovia <strong>de</strong>dicada exclusivamente<br />

a ayudar a judíos po<strong>la</strong>cos. Zegota fue <strong>la</strong> mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> este tipo en<br />

<strong>la</strong> Europa ocupada por los nazis. De entre los 40 000 y 50 000 judíos po<strong>la</strong>cos que<br />

sobrevivieron a <strong>la</strong> guerra casi <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> ellos obtuvieron ayuda <strong>de</strong> alguna c<strong>la</strong>se por<br />

parte <strong>de</strong> Zegota.<br />

La monjas católicas, a menudo trabajando con Zegota, también hicieron un gran<br />

trabajo para rescatar a judíos <strong>de</strong> Polonia, sobre todo niños. Las masacres soviéticas y<br />

alemanas <strong>de</strong> po<strong>la</strong>cos habían <strong>de</strong>jado muchos huérfanos, y los orfanatos po<strong>la</strong>cos<br />

dirigidos por ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> monjas eran generalmente lugares seguros para escon<strong>de</strong>r<br />

judíos. Las monjas po<strong>la</strong>cas eran conocidas por viajar <strong>la</strong>rgas distancias para rescatar a<br />

niños judíos, tanto, que muchos po<strong>la</strong>cos daban por hecho que cualquier niño que<br />

viajaba en compañía <strong>de</strong> una monja era judío.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!