02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Japón, le <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> guerra a los Estados Unidos. Los hombres y mujeres<br />

estadouni<strong>de</strong>nses se alistaron a cientos en el ejército. Por primera vez en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong><br />

los EE UU, <strong>la</strong>s mujeres tenían sus propias ramas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejército. La primera —y<br />

mayor— <strong>de</strong> estas divisiones fue el Women Army Corps (Cuerpo <strong>de</strong> Mujeres <strong>de</strong>l<br />

Ejército o WAC, según sus sig<strong>la</strong>s en inglés) que contaba con aproximadamente<br />

140 000 mujeres entre sus fi<strong>la</strong>s. La rama <strong>la</strong> rama femenina <strong>de</strong> <strong>la</strong> marina se l<strong>la</strong>maba<br />

Women Accepted for Volunteer Emergency Service o WAVES (Mujeres Aceptadas<br />

para el Servicio Voluntario <strong>de</strong> Emergencia que a<strong>de</strong>más, por su significado en inglés,<br />

es una alusión a <strong>la</strong>s o<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mar), <strong>la</strong> rama femenina <strong>de</strong> los guardacostas se l<strong>la</strong>maba<br />

SPAR, Semper Paratus, Always Ready (Siempre preparados) y a <strong>la</strong>s mujeres marines<br />

simplemente se les l<strong>la</strong>maba mujeres marines; no tenían una <strong>de</strong>nominación especial.<br />

Dos mujeres piloto, Jacqueline Cochran y Nancy Love, comenzaron dos<br />

programas <strong>de</strong> entrenamiento para mujeres distintos que dieron por resultado el<br />

Women Airforce Service Pilots (Servicio <strong>de</strong> Pilotos Mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Aéreas, o<br />

WASP, según sus sig<strong>la</strong>s en inglés). La principal tarea <strong>de</strong>l WASP era hacer vo<strong>la</strong>r<br />

aviones recién fabricados hasta <strong>la</strong>s bases militares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los Estados Unidos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas aéreas los llevarían hasta <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong><br />

combate. Las WASP también ayudaban a <strong>la</strong> tripu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los antiaéreos. Pasaban una<br />

y otra vez arrastrando un objetivo a unos ocho metros por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> sus aviones. Aun<br />

así, el WASP, técnicamente, no formaba parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas armadas, sus miembros<br />

no recibían ninguno <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>l servicio militar salvo <strong>la</strong> paga, y el programa<br />

se c<strong>la</strong>usuró en 1944, antes <strong>de</strong> que <strong>la</strong> guerra finalizara.<br />

Muchas mujeres civiles también apoyaron el esfuerzo bélico. Cuando los hombres<br />

estadouni<strong>de</strong>nses abandonaron <strong>la</strong>s granjas y fábricas para unirse al ejército, se produjo<br />

una enorme escasez <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra. El Women’s Land Army (Ejército <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong><br />

Mujeres) contrató a cientos <strong>de</strong> mujeres —<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y el campo— para que<br />

trabajaran en <strong>la</strong>s granjas y evitar una hambruna nacional. Las empresas <strong>de</strong><br />

producción, a <strong>la</strong>s que el gobierno le había dado dinero para que fabricaran aviones,<br />

barcos y armas, animaron a <strong>la</strong>s mujeres estadouni<strong>de</strong>nses a que trabajaran en <strong>la</strong>s<br />

fábricas para ayudar al esfuerzo bélico. Las mujeres estadouni<strong>de</strong>nses respondieron<br />

con entusiasmo a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada; a<strong>de</strong>más eran trabajos bien remunerados. A estas mujeres<br />

se <strong>la</strong>s asoció con un personaje ficticio l<strong>la</strong>mado Rosie the Riveter, que era <strong>la</strong><br />

protagonista <strong>de</strong> una nueva canción muy popu<strong>la</strong>r acerca <strong>de</strong> una chica muy patriota que<br />

trabajaba en una fábrica <strong>de</strong> municiones y utilizaba una máquina para remaches (rivet,<br />

en inglés) por su amor a su novio marine.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!