02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Auxiliary Air Force (<strong>la</strong> Fuerza Aérea Auxiliar <strong>de</strong> Mujeres o WAAF, según sus sig<strong>la</strong>s<br />

en inglés). Algunos <strong>de</strong> estos trabajos eran administrativos y alejados <strong>de</strong>l combate,<br />

pero otros eran peligrosos. Por ejemplo, algunas mujeres <strong>de</strong>l ATS manejaban los<br />

reflectores y los equipos <strong>de</strong> radar, ayudando así a los hombres que operaban los<br />

cañones antiaéreos a alcanzar a sus objetivos. Las mujeres en estos puestos se<br />

exponían a los mismos peligros que los hombres.<br />

El First Aid Nursing Yeomanry (Cuerpo <strong>de</strong> Enfermeras <strong>de</strong> Primeros Auxilios o<br />

FANY, según sus sig<strong>la</strong>s en inglés) fue el primer cuerpo voluntario <strong>de</strong> mujeres en Gran<br />

Bretaña. Se creó en 1907, se empleó en <strong>la</strong> Primera <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong> y continuó<br />

durante <strong>la</strong> Segunda <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong> (ligado al ATS). Las mujeres <strong>de</strong>l FANY<br />

conducían ambu<strong>la</strong>ncias y jeeps, y trabajaban en cantinas, hospitales y cuarteles<br />

militares. No obstante, muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que se alistaron en el FANY lo hicieron<br />

para tener una coartada —un falso motivo— para estar lejos <strong>de</strong> casa. En realidad<br />

habían sido reclutadas por el SOE.<br />

Casi inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Francia cayera ante los alemanes en junio <strong>de</strong><br />

1940, Winston Churchill comenzó a formar el SOE, una organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> que<br />

afirmaba que «pren<strong>de</strong>ría fuego a Europa». Los agentes <strong>de</strong>l SOE libraban una guerra<br />

c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stina (secreta) en los países ocupados por los nazis, que comprendía el<br />

espionaje, el sabotaje <strong>de</strong>l equipamiento y métodos <strong>de</strong> transporte militar alemán, y el<br />

asesinato <strong>de</strong> soldados y oficiales alemanes. El SOE realizaba estas activida<strong>de</strong>s a<br />

través <strong>de</strong> agentes entrenados que eran hab<strong>la</strong>ntes nativos <strong>de</strong> algún país concreto<br />

ocupado por los nazis, y que eran enviados a estos países para localizar, organizar,<br />

financiar y ayudar a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia que ya trabajaban allí.<br />

Trabajadora <strong>de</strong>l ATS manejando un reflector.<br />

Getty Images.<br />

Cuando el SOE discutió por primera vez <strong>la</strong> posible inclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres entre<br />

sus agentes, que estarían al mismo nivel que los hombres, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a se topó con una<br />

fuerte oposición. Sin embargo, pronto quedó olvidado a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong>l hecho evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

que los agentes femeninos tendrían más libertad <strong>de</strong> movimientos que sus compañeros<br />

varones dado que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los hombres capaces <strong>de</strong> los países ocupados se<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!