02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—<strong>la</strong>s esvásticas que on<strong>de</strong>aban en <strong>la</strong>s calles, los carteles que anunciaban el asesinato<br />

<strong>de</strong> Parísinos inocentes— <strong>la</strong> llenaban <strong>de</strong> ira. El<strong>la</strong> quería tener un papel más activo en<br />

<strong>la</strong> lucha contra Alemania.<br />

Pearl había oído que había personas, que hab<strong>la</strong>ban francés con flui<strong>de</strong>z, que<br />

estaban siendo entrenadas en Ing<strong>la</strong>terra para trabajar con <strong>la</strong> Resistencia francesa. El<strong>la</strong><br />

le preguntó a su superior en el WAAF, pero este le dijo que esta organización estaba<br />

formada solo por amateurs, y le prohibió presentar <strong>la</strong> solicitud. No obstante, cuando<br />

Pearl le habló <strong>de</strong> su frustración a un amigo, <strong>de</strong>scubrió que este amigo trabajaba para<br />

el jefe <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> operación secreta. Él contactó con Pearl, y estaba <strong>de</strong>ntro.<br />

A lo que Pearl se había unido era al SOE, una organización que entrenaba a<br />

agentes para trabajar en los países ocupados por los nazis. Pearl era una buena<br />

candidata para <strong>la</strong> sección F (francesa), pero algunos <strong>de</strong> sus instructores creían que le<br />

faltaban cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo e insinuaron que solo le iría bien bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

un lí<strong>de</strong>r fuerte. Le asignaron <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> correo, bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Maurice<br />

Southgate, un hombre cuyo nombre en c<strong>la</strong>ve era Hector Stationer. La red <strong>de</strong> Stationer<br />

estaba recopi<strong>la</strong>ndo información (<strong>de</strong> inteligencia) re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

alemanas, entrenando a combatientes locales franceses —los maquis— en el uso <strong>de</strong><br />

armas y explosivos y llevando a cabo actos <strong>de</strong> sabotaje selectivos.<br />

El<strong>la</strong> se <strong>la</strong>nzó en paracaídas sobre Francia <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1943,<br />

tras ser obligada a regresar en dos ocasiones <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> meteorología. Sus<br />

maletas acabaron en el fondo <strong>de</strong> un <strong>la</strong>go y consiguió recuperar<strong>la</strong>s hasta al cabo <strong>de</strong><br />

varias semanas. Luego, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1943 hasta mayo <strong>de</strong> 1944, haciéndose<br />

pasar por representante <strong>de</strong> cosméticos, Pearl trabajó como correo para <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

Stationer llevando importantes mensaje <strong>de</strong> un sitio a otro.<br />

El área que cubría <strong>la</strong> red <strong>de</strong> Stationer era muy gran<strong>de</strong>, <strong>de</strong> modo que Pearl pasaba<br />

<strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l tiempo en trenes nocturnos, en los que usaba un pase especial que<br />

<strong>la</strong> excluía <strong>de</strong> ser registrada por <strong>la</strong> Gestapo. Los trenes franceses no tenían cochescama<br />

privados en aquel<strong>la</strong> época —hombres y mujeres se colocaban juntos<br />

aleatoriamente— <strong>de</strong> modo que Pearl a menudo elegía dormir en su asiento, en los<br />

vagones sin calefacción. Esto le pasó factura a su salud y, a inicios <strong>de</strong> 1944, cayó<br />

enferma durante varias semanas.<br />

El trabajo <strong>de</strong> correo a menudo era peligroso, a veces, <strong>de</strong> un modo sorpren<strong>de</strong>nte.<br />

Una vez Pearl tuvo que ir a recoger dinero <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los maquis, pero no le<br />

dieron ninguna contraseña con <strong>la</strong> que i<strong>de</strong>ntificarse. La recibieron fríamente. El<strong>la</strong><br />

intentó dar los nombres en c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> otros agentes, pero no sirvió <strong>de</strong> nada. El lí<strong>de</strong>r se<br />

puso cada vez más hostil. Pearl pensó que estaba en verda<strong>de</strong>ro peligro. Finalmente,<br />

mencionó el nombre <strong>de</strong>l granjero en cuya propiedad había aterrizado <strong>la</strong> noche que<br />

saltó en paracaídas sobre Francia.<br />

De repente, varios hombres <strong>de</strong> envergadura entraron en <strong>la</strong> habitación. Habían<br />

estado escuchando y tenían ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> estrangu<strong>la</strong>r a Pearl si resultaba que era un<br />

agente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Milice, <strong>la</strong> traidora milicia francesa. Ahora estaban convencidos <strong>de</strong> que no<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!