02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mansión, un <strong>la</strong>go y miles <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong> <strong>la</strong>branza. Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong><br />

Monica a Engestofte, se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó un incendio que <strong>de</strong>struyó gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tierras <strong>de</strong> <strong>la</strong>branza y que causó un <strong>de</strong>sastre financiero a los Wichfeld. Para salvar<br />

Engestofte, tendrían que arrendarlo y vivir en otra parte.<br />

Monica se hizo cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finanzas <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y estableció su propio negocio<br />

<strong>de</strong> joyas y cosméticos en Londres y París durante los años veinte. De vez en cuando,<br />

el<strong>la</strong> y su familia pasaban cierto tiempo en Italia, don<strong>de</strong> su madre llevaba una vida<br />

mo<strong>de</strong>sta. Durante los años treinta, los negocios europeos <strong>de</strong> Monica le permitieron<br />

ser testigo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ascensión <strong>de</strong>l régimen nazi <strong>de</strong> Hitler. Vio los histéricos mítines <strong>de</strong><br />

Hitler y cómo Francia e Ing<strong>la</strong>terra no movían un <strong>de</strong>do mientras Hitler <strong>de</strong>safiaba los<br />

términos <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Versalles y preparaba a su país para <strong>la</strong> guerra. Monica<br />

también vio a muchos refugiados judíos tratando <strong>de</strong>sesperadamente <strong>de</strong> huir <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Alemania nazi.<br />

Monica estaba <strong>de</strong>cidida a hacer lo que pudiera para <strong>de</strong>tener el progreso nazi.<br />

Comenzó a recoger información para <strong>la</strong> inteligencia británica referente a <strong>la</strong> posición<br />

italiana respecto a <strong>la</strong> guerra que se aproximaba. Parte <strong>de</strong> este material se retransmitió<br />

por <strong>la</strong> BBC, <strong>la</strong> emisora <strong>de</strong> radio <strong>de</strong> Londres que daba <strong>la</strong>s noticias oficiales <strong>de</strong> los<br />

aliados. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> espionaje <strong>de</strong> Monica —y sus simpatías hacia los aliados—<br />

pronto l<strong>la</strong>maron <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s italianas, y comenzó a ser tratada <strong>de</strong><br />

manera hostil. Cuando un amigo cercano <strong>de</strong> Monica fue interrogado exclusivamente<br />

acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Monica, esta se dio cuenta <strong>de</strong> que había llegado <strong>la</strong> hora<br />

<strong>de</strong> regresar a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> Dinamarca.<br />

Dinamarca ya llevaba más <strong>de</strong> un año ocupada por Alemania cuando Monica<br />

regresó. Los alemanes permitieron que el gobierno danés mantuviera el control, no<br />

promulgaron leyes contra los judíos y trataron a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción con una amabilidad<br />

<strong>de</strong>sconocida en cualquier otro país ocupado.<br />

Muchos daneses se sentían muy afortunados, pero otros, como Monica, estaban<br />

furiosos porque su país hubiera sido ocupado. Se sentía c<strong>la</strong>ramente fuera <strong>de</strong> lugar<br />

entre los <strong>de</strong>más hacendados satisfechos. Rápidamente, trató <strong>de</strong> encontrar gente que<br />

estuviese implicada en pequeño, pero cada vez mayor movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia.<br />

La oportunidad le llegó cuando le alquiló <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> su finca a Hilmar<br />

Wulff, un comunista que había contestado al anuncio solo tras estar seguro <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

Señora <strong>de</strong> Engestofte era británica <strong>de</strong> nacimiento y abiertamente proaliada. La<br />

segunda vez que visitó a su inquilino, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> char<strong>la</strong>r sobre literatura y política,<br />

Monica, <strong>de</strong> repente, se giró a Wulff y le preguntó si leía Frit Danmark (Dinamarca<br />

Libre), el periódico c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stino más famoso y <strong>de</strong> mayor influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia<br />

danesa. Él le dijo que sí. El<strong>la</strong> le contó que quería ayudar a <strong>la</strong> Resistencia, y él le<br />

comentó que podía empezar por recabar fondos para una red <strong>de</strong> distribución que<br />

estaba tratando <strong>de</strong> establecer para Frit Danmark y Land og folk (País y Pueblo), el<br />

periódico oficial <strong>de</strong>l Partido Comunista danés.<br />

Se <strong>de</strong>sarrolló una amistad muy poco común entre este comunista, cuyas creencias<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!