02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las leyes antijudías comenzaron varios meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> invasión <strong>de</strong> Bélgica,<br />

y en el verano <strong>de</strong> 1942 muchos judíos que no tenían <strong>la</strong> nacionalidad belga fueron<br />

reunidos por los alemanes y enviados a campos <strong>de</strong> concentración. Pero cuando los<br />

alemanes fueron a por los judíos belgas, <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> rescate trabajaron muy<br />

duro para tratar <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>portaciones.<br />

Los esfuerzos <strong>de</strong>l Comité para <strong>la</strong> Defensa <strong>de</strong> los Judíos (CDJ) salvaron<br />

aproximadamente a 3000 niños judíos durante el Holocausto. Andrée Geulen, que<br />

trabajaba con el CDJ, escoltó a cientos <strong>de</strong> niños hasta <strong>la</strong> salvación durante <strong>la</strong> guerra.<br />

Las monjas ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sas también estuvieron muy implicadas en el rescate <strong>de</strong> niños<br />

judíos, a menudo trabajando estrechamente con CDJ; escoltaban a los niños y les<br />

alojaban en conventos y orfanatos. Las madres superioras a menudo tomaban <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> aceptar o rechazar a un niño, y muy pocos niños judíos fueron rechazados<br />

en estas instituciones. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, cerca <strong>de</strong> 50 monjas belgas fueron<br />

ga<strong>la</strong>rdonadas con el título <strong>de</strong> Justas Entre <strong>la</strong>s Justas por Yad Vashem.<br />

La Batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ar<strong>de</strong>nas, entre los aliados y Alemania comenzó el diciembre <strong>de</strong><br />

1944 en el bosque belga <strong>de</strong> Las Ar<strong>de</strong>nas. Los alemanes estuvieron muy cerca <strong>de</strong><br />

lograr <strong>la</strong> victoria, pero para finales <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1945 había terminado, y los aliados<br />

expulsaron a los alemanes <strong>de</strong> Bélgica.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!