02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un operador <strong>de</strong> radio fueron arrestados y, a pesar <strong>de</strong> ir armado, se entregó sin p<strong>la</strong>ntar<br />

batal<strong>la</strong>. Le dijo a <strong>la</strong> Gestapo todo; le dio los nombre <strong>de</strong> 44 importantes miembros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Resistencia, entre ellos, el <strong>de</strong> Monica y su grupo.<br />

Apremiaron a Monica para que huyera <strong>de</strong> Dinamarca antes <strong>de</strong> que <strong>la</strong> arrestaran.<br />

El<strong>la</strong> se negó y dijo: «Me he unido a <strong>la</strong> lucha por Dinamarca y estoy dispuesta a pagar<br />

el precio». El 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1944, Monica fue <strong>de</strong>spertada por dos hombres <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Gestapo fuertemente armados que <strong>la</strong> apuntaron con sus revólveres a <strong>la</strong> cara y <strong>la</strong><br />

or<strong>de</strong>naron que se levantara inmediatamente. Mientras se vestía, observó por <strong>la</strong><br />

ventana y se dio cuenta <strong>de</strong> que había más soldados alemanes en exterior que<br />

apuntaban con ametral<strong>la</strong>doras hacia <strong>la</strong> casa.<br />

Monica se vistió lentamente, luego bajó <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>res bajo <strong>la</strong> atenta mirada <strong>de</strong> los<br />

hombres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestapo, y le or<strong>de</strong>nó al cocinero que preparara el <strong>de</strong>sayuno. Se volvió<br />

hacia los hombres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gestapo, que ahora llenaban <strong>la</strong> habitación, y le preguntó<br />

tranqui<strong>la</strong>mente si podía ofrecerles una taza <strong>de</strong> te o <strong>de</strong> café. Ellos <strong>de</strong>clinaron <strong>la</strong> oferta.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos encontró un montón <strong>de</strong> mapas con círculos rojos sobre <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s que<br />

habían sido capturadas por los aliados.<br />

«Obviamente, es usted proaliada, ¿verdad?», le preguntó.<br />

Monica se echó a reír. «Dos <strong>de</strong> mis hermanos están luchando en el ejército<br />

británico; un tercero murió en el Somme, en <strong>la</strong> Primera <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong>. ¿Qué espera<br />

usted que sea? ¿Proalemana?».<br />

Monica fue conducida a <strong>la</strong> prisión Vestre Faengsel, en el centro <strong>de</strong> Copenhague.<br />

Allí <strong>la</strong> interrogaron. Jacob Jensen no había reve<strong>la</strong>do solo nombres, sino también<br />

todos los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación; él fue el último responsable <strong>de</strong>l arresto y <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100 resistentes daneses. Gracias a <strong>la</strong> información que Jensen había dado, <strong>la</strong><br />

Gestapo estaba segura <strong>de</strong> que Monica ocupaba una posición muy importante <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia, así que <strong>la</strong> interrogaron día y noche, pero no dijo nada. Cuando<br />

<strong>de</strong>scubrieron que era fumadora, trataron <strong>de</strong> tentar<strong>la</strong> con un paquete <strong>de</strong> cigarrillos. El<strong>la</strong><br />

apartó <strong>la</strong> cajetil<strong>la</strong> con <strong>de</strong>sdén.<br />

Tras cuatro meses <strong>de</strong> interrogatorios sin éxito, Monica fue enjuiciada junto a otros<br />

10 miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia danesa. Fue sentenciada a muerte junto a tres <strong>de</strong> los<br />

hombres. Dado que era muy conocida y al hecho <strong>de</strong> ser mujer, <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> Monica<br />

levantó mucho revuelo. La amenaza <strong>de</strong> violencia dada <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> pena <strong>de</strong> muerte<br />

era tan alta, que los alemanes, temiendo verse en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> l<strong>la</strong>mar a tropas <strong>de</strong><br />

refuerzo (<strong>la</strong>s cuales eran necesarias para combatir <strong>la</strong> invasión aliada) para sofocar una<br />

posible revuelta, le prometieron a Monica <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na perpetua si solicitaba clemencia<br />

(el perdón oficial).<br />

Monica se negó. Si los otros que habían sido con<strong>de</strong>nados a muerte no eran<br />

perdonados, ¿por qué <strong>de</strong>bería serlo el<strong>la</strong>? Al final, no obstante, sus amigos y su familia<br />

<strong>la</strong> convencieron, y escribió una breve carta <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su caso. A cambio, obtuvo<br />

<strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na perpetua. Sus tres compañeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia fueron ejecutados varios<br />

días más tar<strong>de</strong>.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!